06 nov. 2025

Este sábado se realiza la colecta del Banco de Alimentos

La nueva edición de la Colecta Nacional de Alimentos se realizará este sábado 6 y busca reunir 50 toneladas de alimentos para este año, invitando a todos los paraguayos a sumar su aporte donando alimentos no perecederos para lograr aliviar el hambre a más de 30.000 personas.

RVR_2443_15897526.jpg

La colecta nacional del Banco de Alimentos busca ayudar a los más necesitados con alimentos no perecederos.

Foto: Rodrigo Villamayor (ÚH)

La actividad, organizada por el Banco de Alimentos, busca repartir lo recolectado principalmente a niños, mujeres y ancianos, quienes reciben asistencia a través de este evento.

La inauguración de la actividad del Banco de Alimentos será en el local del Super 6, sobre la avenida España casi Brasil, a las 10.00 de este sábado 6. Allí habrá una ceremonia de bendición presidida por el arzobispo de Asunción, el monseñor Edmundo Valenzuela, además de la participación de autoridades nacionales y municipales.

Inspirados en la respuesta solidaria de la ciudadanía ante la pandemia del Covid-19, el Banco de Alimentos Paraguay lanza su edición anual de la colecta bajo la campaña “a llenar la olla”.

La Colecta Nacional de Alimentos es una actividad que viene realizándose por más de 17 años, convocando a más de 1.500 voluntarios en todo el país, quienes estarán en la entrada de los principales supermercados, recibiendo donaciones de la gente consistente en alimentos no perecederos, tales como aceite, poroto, leche en polvo, leche en cartón, arroz, azúcar, yerba, fideos, enlatados.

https://twitter.com/BdA_Py/status/1453540525269790726

Los voluntarios estarán distribuidos en más de 120 supermercados adheridos a la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) en ciudades como Asunción, Lambaré, San Lorenzo, Ñemby, Fernando de la Mora, Capiatá, Itauguá, Mariano Roque Alonso, Luque y Limpio.

Las donaciones del Departamento Central serán reunidas en el depósito del Banco de Alimentos (en la zona del Mercado de Abasto) para luego ser entregadas a instituciones registradas que brindan servicios de alimentación a sectores carenciados.

Lea más: Banco de Alimentos realizó su colecta solidaria nacional

En la edición actual se adhieren 15 locales de la cadena Biggie, donde se pondrán carritos en la entrada de cada tienda para que las personas puedan dejar sus donaciones. Los cajeros de los locales de estos negocios habilitados contarán con chaleco distintivo del Banco de Alimentos.

En el interior del país, numerosos voluntarios también se sumarán a la Colecta Nacional de Alimentos; en Caacupé, San Bernardino, Caaguazú, Cnel. Oviedo, Villarrica, Ciudad del Este, Encarnación, Hernandarias, Obligado, Vallemí, Horqueta, Concepción. Las donaciones recibidas en estas ciudades serán entregadas a instituciones solidarias de la zona.

Los que quieran participar como voluntarios de la colecta, pueden llamar al teléfono (0981) 243-255 para saber dónde pueden participar, o bien, se pueden registrar en el link bit.ly/bapy2021

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.