07 nov. 2025

“Están llegando” los frentes fríos del otoño: Un perfil de cómo será la segunda estación del año

El verano se despidió la semana pasada dando lugar al otoño, que promete temperaturas más agradables “con los frentes fríos que están llegando” a Paraguay.

otoño.jpg

El verano se despidió la semana pasada dando lugar al otoño, que promete temperaturas más agradables.

Foto: Archivo

Eduardo Mingo, director de Meteorología, dio una radiografía de lo que sería el otoño 2025 en Paraguay, que dejó atrás a su caluroso verano con temperaturas que pasaron los 40 grados.

“El otoño se manifestó ya antes de que llegue la fecha, unos tres fines de semana atrás ingresaba el primer frente frío, que generó un cambio circunstancial para algunos, pero fue un cambio notorio, ya no tuvimos máximas de 39 o 40 grados”, puntualizó.

Mingo señaló que “la atmósfera se adelantó un poco” y ya nos indicó una transición hacia el otoño.

“Esta semana va a ser muy singular porque vamos a tener los intervalos de sol y nubes, vientos sur y lluvias. Ahora está lloviendo bastante en nuestro occidente”, sostuvo.

Igualmente, mencionó que “hay tormentas rondando” por el territorio nacional y que eso puede extenderse en el transcurso de la semana.

Puede leer: Un sistema de tormentas se apodera del primer fin de semana del otoño y hay advertencias

Todos los días puede haber probabilidad de lluvias, pero no todo el día, dejó en claro.

Respecto a las perspectivas de abril, el cuarto mes del año, dijo que hay una señal del ingreso de algún que otro frente frío “con mucha dinámica” y traerá un descenso más marcado de la temperatura.

“La tendencia es que los frentes fríos vayan llegando”, expresó y no descartó “tener sorpresas en cuanto al calor”, pero ya en menor intensidad.

El otoño y el invierno son temporadas en las cuales no hay mucha acumulación de lluvia, añadió.

De acuerdo al pronostico extendido, hay probabilidad de lluvias hasta el viernes.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Fabián Cáceres, alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.