19 jul. 2025

“Están llegando” los frentes fríos del otoño: Un perfil de cómo será la segunda estación del año

El verano se despidió la semana pasada dando lugar al otoño, que promete temperaturas más agradables “con los frentes fríos que están llegando” a Paraguay.

otoño.jpg

El verano se despidió la semana pasada dando lugar al otoño, que promete temperaturas más agradables.

Foto: Archivo

Eduardo Mingo, director de Meteorología, dio una radiografía de lo que sería el otoño 2025 en Paraguay, que dejó atrás a su caluroso verano con temperaturas que pasaron los 40 grados.

“El otoño se manifestó ya antes de que llegue la fecha, unos tres fines de semana atrás ingresaba el primer frente frío, que generó un cambio circunstancial para algunos, pero fue un cambio notorio, ya no tuvimos máximas de 39 o 40 grados”, puntualizó.

Mingo señaló que “la atmósfera se adelantó un poco” y ya nos indicó una transición hacia el otoño.

“Esta semana va a ser muy singular porque vamos a tener los intervalos de sol y nubes, vientos sur y lluvias. Ahora está lloviendo bastante en nuestro occidente”, sostuvo.

Igualmente, mencionó que “hay tormentas rondando” por el territorio nacional y que eso puede extenderse en el transcurso de la semana.

Puede leer: Un sistema de tormentas se apodera del primer fin de semana del otoño y hay advertencias

Todos los días puede haber probabilidad de lluvias, pero no todo el día, dejó en claro.

Respecto a las perspectivas de abril, el cuarto mes del año, dijo que hay una señal del ingreso de algún que otro frente frío “con mucha dinámica” y traerá un descenso más marcado de la temperatura.

“La tendencia es que los frentes fríos vayan llegando”, expresó y no descartó “tener sorpresas en cuanto al calor”, pero ya en menor intensidad.

El otoño y el invierno son temporadas en las cuales no hay mucha acumulación de lluvia, añadió.

De acuerdo al pronostico extendido, hay probabilidad de lluvias hasta el viernes.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.