27 jul. 2025

Estado recupera la totalidad de la garantía por fallido Metrobús

La Procuraduría General de la República informó este miércoles que el Estado paraguayo recuperó la totalidad del anticipo pagado y no devuelto por la empresa Mota-Engil Ingeniería y Construcción Sociedad Anónima-Sucursal Paraguay, en el caso Metrobús.

entrega de cheque.jpg

La entrega del cheque fue realizada por el procurador general de la República, Juan Rafael Caballero González, al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens.

Foto: Gentileza.

Un cheque por valor de G. 9.656.845.152 fue entregado este miércoles a Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en concepto del último pago de la ejecución de garantía de anticipo del caso Metrobús. La entrega fue realizada por el procurador general de la República, Juan Rafael Caballero González.

Lea más: Estado recupera USD 4,1 millones de la garantía por fallido Metrobús

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en conjunto con la Procuraduría General de la República, gestionaron y obtuvieron el pago de las garantías de los anticipos que se habían abonado a la empresa Mota-Engil Ingeniería y Construcción Sociedad Anónima Sucursal Paraguay para la ejecución de la construcción de la obra del fallido Metrobús.

En el marco del contrato 100/2016 del 31 de marzo de 2016 celebrado entre el MOPC y la mencionada empresa, para la ejecución de la obra del Metrobús, la cartera de obras había presentado el 22 de octubre pasado el requerimiento de pago de la garantía bancaria por el anticipo cobrado por la empresa para la obra, considerando que el contrato había sido terminado el 24 de febrero pasado, con saldo de anticipo sin devolver por parte de Mota-Engil.

Nota relacionada: Mota Engil seguía cobrando en octubre por fallido Metrobús

La Procuraduría General de la República informó que el requerimiento de pago ascendía en G. a 18.341.486.163 y en USD a 3.160.852. El Banco Itaú accedió al pago de G. 8.684.641.011 (pago parcial de la parte en guaraníes) y USD 3.160.852 (totalidad de la parte en USD).

La entidad bancaria había argumentado que el requerimiento de pago del MOPC no cumplía satisfactoriamente con todos los presupuestos de reclamo de la garantía.

La Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con el MOPC, formuló un reclamo adicional al Banco Itaú el 21 de diciembre pasado, solicitando el pago de la parte faltante en guaraníes, por un total de G. 9.656.845.152, suma que fue pagada este miércoles.

Más contenido de esta sección
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.
En las primeras horas de este sábado se produjo un violento choque de vehículos que dejó a ambos conductores con heridas leves. Ocurrió en Mora Cué, Luque y uno de los involucrados fue un oficial policial.