26 jul. 2025

Estado recupera la totalidad de la garantía por fallido Metrobús

La Procuraduría General de la República informó este miércoles que el Estado paraguayo recuperó la totalidad del anticipo pagado y no devuelto por la empresa Mota-Engil Ingeniería y Construcción Sociedad Anónima-Sucursal Paraguay, en el caso Metrobús.

entrega de cheque.jpg

La entrega del cheque fue realizada por el procurador general de la República, Juan Rafael Caballero González, al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens.

Foto: Gentileza.

Un cheque por valor de G. 9.656.845.152 fue entregado este miércoles a Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en concepto del último pago de la ejecución de garantía de anticipo del caso Metrobús. La entrega fue realizada por el procurador general de la República, Juan Rafael Caballero González.

Lea más: Estado recupera USD 4,1 millones de la garantía por fallido Metrobús

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en conjunto con la Procuraduría General de la República, gestionaron y obtuvieron el pago de las garantías de los anticipos que se habían abonado a la empresa Mota-Engil Ingeniería y Construcción Sociedad Anónima Sucursal Paraguay para la ejecución de la construcción de la obra del fallido Metrobús.

En el marco del contrato 100/2016 del 31 de marzo de 2016 celebrado entre el MOPC y la mencionada empresa, para la ejecución de la obra del Metrobús, la cartera de obras había presentado el 22 de octubre pasado el requerimiento de pago de la garantía bancaria por el anticipo cobrado por la empresa para la obra, considerando que el contrato había sido terminado el 24 de febrero pasado, con saldo de anticipo sin devolver por parte de Mota-Engil.

Nota relacionada: Mota Engil seguía cobrando en octubre por fallido Metrobús

La Procuraduría General de la República informó que el requerimiento de pago ascendía en G. a 18.341.486.163 y en USD a 3.160.852. El Banco Itaú accedió al pago de G. 8.684.641.011 (pago parcial de la parte en guaraníes) y USD 3.160.852 (totalidad de la parte en USD).

La entidad bancaria había argumentado que el requerimiento de pago del MOPC no cumplía satisfactoriamente con todos los presupuestos de reclamo de la garantía.

La Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con el MOPC, formuló un reclamo adicional al Banco Itaú el 21 de diciembre pasado, solicitando el pago de la parte faltante en guaraníes, por un total de G. 9.656.845.152, suma que fue pagada este miércoles.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.
La Fiscalía imputó al adolescente de 16 años, hermano del presunto homicida de la niña Melania Monserrath, por homicidio doloso en calidad de coautor. Además, solicitó su prisión preventiva.
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.