20 nov. 2025

Estado recupera la totalidad de la garantía por fallido Metrobús

La Procuraduría General de la República informó este miércoles que el Estado paraguayo recuperó la totalidad del anticipo pagado y no devuelto por la empresa Mota-Engil Ingeniería y Construcción Sociedad Anónima-Sucursal Paraguay, en el caso Metrobús.

entrega de cheque.jpg

La entrega del cheque fue realizada por el procurador general de la República, Juan Rafael Caballero González, al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens.

Foto: Gentileza.

Un cheque por valor de G. 9.656.845.152 fue entregado este miércoles a Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en concepto del último pago de la ejecución de garantía de anticipo del caso Metrobús. La entrega fue realizada por el procurador general de la República, Juan Rafael Caballero González.

Lea más: Estado recupera USD 4,1 millones de la garantía por fallido Metrobús

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en conjunto con la Procuraduría General de la República, gestionaron y obtuvieron el pago de las garantías de los anticipos que se habían abonado a la empresa Mota-Engil Ingeniería y Construcción Sociedad Anónima Sucursal Paraguay para la ejecución de la construcción de la obra del fallido Metrobús.

En el marco del contrato 100/2016 del 31 de marzo de 2016 celebrado entre el MOPC y la mencionada empresa, para la ejecución de la obra del Metrobús, la cartera de obras había presentado el 22 de octubre pasado el requerimiento de pago de la garantía bancaria por el anticipo cobrado por la empresa para la obra, considerando que el contrato había sido terminado el 24 de febrero pasado, con saldo de anticipo sin devolver por parte de Mota-Engil.

Nota relacionada: Mota Engil seguía cobrando en octubre por fallido Metrobús

La Procuraduría General de la República informó que el requerimiento de pago ascendía en G. a 18.341.486.163 y en USD a 3.160.852. El Banco Itaú accedió al pago de G. 8.684.641.011 (pago parcial de la parte en guaraníes) y USD 3.160.852 (totalidad de la parte en USD).

La entidad bancaria había argumentado que el requerimiento de pago del MOPC no cumplía satisfactoriamente con todos los presupuestos de reclamo de la garantía.

La Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con el MOPC, formuló un reclamo adicional al Banco Itaú el 21 de diciembre pasado, solicitando el pago de la parte faltante en guaraníes, por un total de G. 9.656.845.152, suma que fue pagada este miércoles.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.