13 may. 2025

Estado paraguayo logra apropiarse de bienes incautados a Pavão

El procurador general de la República, Sergio Coscia Nogués, anunció que el Estado paraguayo pudo inscribir bienes incautados al crimen organizado, por primera vez en la historia. Pertenecían a Jarvis Chimenes Pavão.

Jarvis-Chiemenes-Pavao.

Jarvis Chimenes Pavão fue extraditado en diciembre del 2017 al Brasil.

Foto: Archivo UH.

El procurador general de la República, Sergio Coscia Nogués, informó en conferencia de prensa que, por primera vez en la historia, el Estado paraguayo pudo inscribir unos inmuebles incautados del crimen organizado.

Se trata de unas propiedades ubicadas en el Departamento de Concepción, que fueron incautadas en el proceso donde Jarvis Chimenes Pavão fue condenado, valoradas en USD 6 millones. Coscia explicó que, desde el 2015, cuando la sentencia quedó firme, la Procuraduría intentaba conseguir la inscripción.

Indicó que estaban a nombre de la madre de Pavão y la empresa Lens SA, pero se pudo comprobar que el dinero con el que fueron adquiridas provenía del narcotráfico y del lavado de dinero. La empresa soporta un proceso judicial por el caso.

Nota relacionada: Bienes de Jarvis Chimenes Pavão se repartirán entre la Fiscalía y la Senad

Igualmente, el procurador señaló que analizarán qué destino le darán a los inmuebles. Además, adelantó que existen otras propiedades incautadas del crimen organizado que podrán inscribir a nombre del Estado, ya que descubrieron la forma.

“Hay muchos más inmuebles que van a ser recuperados por esta Procuraduría General”, afirmó.

Sin embargo, agregó que no tienen un plazo para decidir qué harán con las mismas. Quedarán bajo administración de la Secretaria Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Los bienes incautadas pasarán a ser administrados por la Senabico.

Los bienes incautadas pasarán a ser administrados por la Senabico.

Raúl Cañete.

Pavão fue condenado en el 2014 por lavado de dinero, asociación criminal y violación a la ley de armas. En el juicio no pudo justificar ganancias por G. 1.950 millones en sus empresas Lans Inversiones y J. C. Pavão, que tuvo depósitos bancarios sin tener movimiento monetario. En diciembre del 2017, fue extraditado al Brasil donde tiene cuentas con la Justicia.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), María Epifania González, destacó que, al inscribir los bienes incautados a nombre del Estado, se cierra el círculo de la lucha contra el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.