20 sept. 2025

Estado destina USD 1 millón al año al pago de pensiones graciables

Desde el año 2005 hasta setiembre de 2019, el Estado destinó cerca de USD 13 millones para el desembolso de las pensiones graciables. El promedio de las transacciones supera los USD 1 millón anuales.

DIPUTADOS 2-10-2019.jpg

Los legisladores están en el centro de las críticas por su criterio a la hora de otorgar pensiones graciables.

Foto: @DiputadosPy

Desde 2005, el Estado destinó alrededor de USD 13 millones –a través del Ministerio de Hacienda– para los pagos en concepto de pensiones graciables, según informó la cartera estatal este miércoles, a través de un comunicado.

El monto total desembolsado en este concepto en el ejercicio fiscal de 2005 fue de USD 390.000, para beneficio de 372 personas. A setiembre de este año, el monto llegó a USD 760.000, lo cual representa casi el doble, para 403 personas.

Según la Ley 4027/2010, las pensiones graciables pueden ser concedidas a los paraguayos o nacionalizados que tengan cuarenta años o más de residencia y que no tengan la posibilidad de generar ingresos para una vida digna.

Además, deben cumplir los 60 años de edad y haber prestado servicios significativos y perdurables al país.

Nota relacionada: Diputados conceden pensión graciable de G. 1.500.000 a Romerito

Otro de los requisitos es haberse destacado en actividades científicas, artísticas, deportivas o culturales, a evaluarse mediante documentos fehacientes. También se incluye la ascendencia en primer grado de consanguinidad con conscriptos fallecidos durante el servicio.

La lista completa de pensionados graciables se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Hacienda.

Lea también: Senado aprueba aumentar a G. 5 millones la pensión para Carlitos Vera

Este miércoles se desató un debate en la ciudadanía tras aprobarse en la Cámara de Diputados la pensión graciable para el ex futbolista Julio César Romero, más conocido como Romerito. El monto a percibir es de G. 1.500.000 en forma mensual.

Asimismo, este jueves, en la Cámara de Senadores, se aprobó la suba a G. 5 millones de la pensión graciable para el humorista Carlitos Vera. Hasta el momento, el conocido artista percibe G. 2.200.000 por mes.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.