22 sept. 2025

Estado destina USD 1 millón al año al pago de pensiones graciables

Desde el año 2005 hasta setiembre de 2019, el Estado destinó cerca de USD 13 millones para el desembolso de las pensiones graciables. El promedio de las transacciones supera los USD 1 millón anuales.

DIPUTADOS 2-10-2019.jpg

Los legisladores están en el centro de las críticas por su criterio a la hora de otorgar pensiones graciables.

Foto: @DiputadosPy

Desde 2005, el Estado destinó alrededor de USD 13 millones –a través del Ministerio de Hacienda– para los pagos en concepto de pensiones graciables, según informó la cartera estatal este miércoles, a través de un comunicado.

El monto total desembolsado en este concepto en el ejercicio fiscal de 2005 fue de USD 390.000, para beneficio de 372 personas. A setiembre de este año, el monto llegó a USD 760.000, lo cual representa casi el doble, para 403 personas.

Según la Ley 4027/2010, las pensiones graciables pueden ser concedidas a los paraguayos o nacionalizados que tengan cuarenta años o más de residencia y que no tengan la posibilidad de generar ingresos para una vida digna.

Además, deben cumplir los 60 años de edad y haber prestado servicios significativos y perdurables al país.

Nota relacionada: Diputados conceden pensión graciable de G. 1.500.000 a Romerito

Otro de los requisitos es haberse destacado en actividades científicas, artísticas, deportivas o culturales, a evaluarse mediante documentos fehacientes. También se incluye la ascendencia en primer grado de consanguinidad con conscriptos fallecidos durante el servicio.

La lista completa de pensionados graciables se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Hacienda.

Lea también: Senado aprueba aumentar a G. 5 millones la pensión para Carlitos Vera

Este miércoles se desató un debate en la ciudadanía tras aprobarse en la Cámara de Diputados la pensión graciable para el ex futbolista Julio César Romero, más conocido como Romerito. El monto a percibir es de G. 1.500.000 en forma mensual.

Asimismo, este jueves, en la Cámara de Senadores, se aprobó la suba a G. 5 millones de la pensión graciable para el humorista Carlitos Vera. Hasta el momento, el conocido artista percibe G. 2.200.000 por mes.

Más contenido de esta sección
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay emitió un comunicado en el marco del Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y deseó abundancia, paz y prosperidad para Israel, país que mantiene un largo conflicto armado con Palestina por disputa territorial.
Ex referentes estudiantiles de #UNAnotecalles llevarán adelante un acto conmemorativo este lunes en el predio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.