09 ago. 2025

Estacionamiento tarifado dejará de regir en San Lorenzo

El intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, adelantó este viernes que el estacionamiento tarifado dejará de regir en la ciudad en los próximos días. La empresa fue la que informó a la Comuna que no podrá continuar con el operativo porque resulta una gran pérdida.

estacionamiento san lorenzo.jpg

Desde el funcionamiento del estacionamiento tarifado, los sanlorenzanos se manifestaron diariamente en contra de la operativa.

Archivo ÚH

El jefe de la Comuna de San Lorenzo confirmó que el sistema de estacionamiento tarifado dejará de funcionar, debido a que la firma encargada, SL Parking, notificó que no podrá continuar con la operativa.

“Llegó una nota de la empresa- el miércoles- anunciando que ya no podrá continuar y ya estamos estudiando con la Junta Municipal, porque hay una póliza de por medio (…) Ya está en nuestro campo decidir, pero ellos –SL Parking- quieren salir de este tema porque les resulta una pérdida enorme”, confirmó Albino Ferrer a Última Hora.

Lea más: Denuncian que estacionamiento tarifado mató el comercio en San Lorenzo

Si bien no precisó desde que día dejará de operar, anunció que en la próxima semana se resolverá la situación, de acuerdo a lo recomendado por los asesores jurídicos.

El intendente de San Lorenzo mencionó que pese a que deje de regir el sistema de aparcamiento, la Municipalidad tratará de continuar con el ordenamiento vehicular en la zona del microcentro a través del uso del cepo.

“Esto también va a tranquilizarnos porque ya nos causó varios conflictos”, reconoció el funcionario.

Nota relacionada: San Lorenzo: Estacionamiento tarifado vuelve pese a críticas

Adjudicación

La Municipalidad de San Lorenzo adjudicó en su momento el servicio de estacionamiento tarifado al consorcio SL Parking a través de una licitación realizada en el 2016. La firma fue la única que se presentó al proceso.

La empresa adjudicada comenzó a operar en enero de este año y la tarifa por hora del aparcamiento era de G. 3.000, de 7.00 a 20.00.

Protesta de ciudadanos

Desde su puesta en funcionamiento, los ciudadanos se manifestaron en contra del sistema. La principal queja fue que el consorcio se queda con el 77% de lo recaudado en multas y cepos. Además, se registraron varias denuncias e incidentes por la colocación de cepos.

Puede interesarte: San Lorenzo: Nueva protesta contra el estacionamiento tarifado

Por otro lado, consultado sobre la recaudación que dejó la práctica a la Municipalidad, hasta el momento, Ferrer dijo no saber la cifra.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.