01 sept. 2025

Está prohibido denegar el examen a estudiantes en situación de mora, recuerda el MEC

Los colegios y escuelas, sean privadas o subvencionadas, tienen prohibido por ley denegar el acceso a los exámenes finales a aquellos estudiantes cuyos padres o tutores tengan pendiente el pago por el servicio educativo, recuerda el MEC. En caso de incumplimientos, se exponen a sanciones.

Estudiante, examen, MEC.jpg

Suplantación. Funcionarios judiciales advirtieron un caso de suplantación de identidad en un examen.

Foto: Pixabay (Referencial)

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), recuerdan la vigencia de la Ley 5738, “que garantiza el derecho del niño y del adolescente que estudia en instituciones educativas de gestión privada”.

Los colegios y escuelas privadas, así como las subvencionadas, tienen prohibido denegar el acceso a los exámenes parciales o finales a estudiantes que cuentan con un retraso en el pago de sus cuotas por el servicio prestado.

Puede interesarle: La crisis educativa en Paraguay: “No se enfoca en el desarrollo de capacidades”

Tampoco pueden retener las libretas de calificaciones, hacer público el estado de cuenta de las cuotas y aranceles educativos, hacer decaer los plazos de las cuotas o establecer cualquier otra medida que afecte a la permanencia y acceso a la educación, de acuerdo con el mandato legislativo.

“Estamos finalizando el año y tenemos ya denuncias; por eso, llamamos a toda la comunidad educativa y recordamos la existencia de la Ley 5738”, expresó Norma Escauriza, directora de Protección y Promoción de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, en un enlace con Telefuturo.

Asimismo, destacan la vigencia de la Resolución Ministerial 34789/2017, por la cual se establecen las sanciones para las instituciones en caso de incumplimiento.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las multas van desde cinco a 50 salarios mínimos en casos de reincidencias en cualquiera de las prohibiciones establecidas en la Ley 5738.

Para quejas o denuncias, los padres pueden hacerlo vía llamada al 0800 11 49 75 (exclusiva para línea baja) o al (021) 497-555; también habilitaron los correos quejasydenuncias@mec.gov.py o dgppdna@mec.gov.py.

Escauriza, por otra parte, recomendó a los padres ir hasta la administración del colegio y hacer un compromiso de pago.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.