22 nov. 2025

Essap hará “reparaciones intensivas” de 150 caños rotos por día en Asunción

Con un plan de reparaciones intensivas, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) buscará reparar 150 caños rotos diarios en Asunción y área metropolitana, con cuadrillas en las calles a tiempo completo. Hablan de un plazo de 10 días de obras.

caño roto UH.jpg

Essap busca reparar 150 caños rotos por día en Asunción y área metropolitana.

Foto: Archivo ÚH

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, explicó este martes a la prensa que están intensificando los trabajos en las reparaciones de caños rotos con cuadrillas en horarios de mañana, tarde, noche y madrugada.

De esta forma, la aguatera estatal busca “triplicar los esfuerzos que vienen realizando” y lograr la reparación de 150 caños averiados por día, indicó.

Bernal dijo que en principio todos los barrios de Asunción estarán incluidos dentro del trabajo intenso y que luego se extenderán al área metropolitana.

“A partir de hoy vamos a estar trabajando 10 días de forma intensa para solucionar todas las demandas que tenemos”, afirmó.

La Essap tiene más de 1.000 reclamos pendientes en Asunción y 1.500 en área metropolitana.

El titular de la aguatera estatal sostuvo que está nueva administración busca lograr un cambio estructural en cuanto al sistema de distribución de agua.

Nota vinculada: Partes de Asunción, Luque y Fernando de la Mora tendrán cortes del servicio de agua

“Buscamos una administración eficiente y que esté a la altura de los reclamos de usuarios y de la ciudadanía, que transita diariamente por la ciudad de Asunción y área metropolitana”, enfatizó.

Añadió que el objetivo es lograr que los pobladores “tengan un ecosistema barrial en forma”.

En otro momento, señaló que el 50% del agua que produce Essap se pierde a causa de las cañerías rotas.

El área metropolitana tiene unos 3.300 kilómetros de red de distribución y 300 kilómetros son los que ya presentan una vida útil obsoleta, reconoció Bernal.

“Los caños rotos son un problema de larga data que se debe al estado obsoleto de las cañerías de Asunción”, puntualizó y aseveró que tienen más proyectos que ir desarrollando en el corto, mediano y largo plazo.

“En primer lugar está el cambio de cañería, una deuda que tenemos con la ciudadanía”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.