17 nov. 2025

Partes de Asunción, Luque y Fernando de la Mora tendrán cortes del servicio de agua

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó que partes de Asunción, Luque y Fernando de la Mora tendrán una interrupción temporal del servicio de agua potable. Algunos cortes son por la falta de energía eléctrica, mientras que en otras zonas se debe al cambio de tuberías.

canilla agua.jpg

Partes de Asunción, Luque y Fernando de la Mora se verán afectados en el suministro de agua potable, según anunció la Essap.

Foto: Archivo.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó que por un corte general de energía eléctrica que afectó al centro de distribución ISE, se verá resentido el servicio de agua potable en partes de Asunción y Fernando de la Mora.

Lea más: Enormes baches y agua servida: Los obstáculos sobre Mariscal López y Casilda Insaurralde

Las zonas afectadas por este caso son los barrios Hipódromo, San Pablo, Terminal, Nuestra Señora de la Asunción y parte de Nazareth, de la ciudad de Asunción, mientras que en Fernando de la Mora se verá con problemas en la zona norte de esa localidad.

La aguatera estatal pidió disculpas por el inconveniente, en un boletín emitido a las 16:40 de este lunes.

Entérese más: Coronel Oviedo sin agua potable por avería en caños

En tanto, partes de Luque tendrán una interrupción temporal del servicio de agua debido a la reparación de tuberías de 200 milímetros sobre Jardín de Oro casi José B. Ortiz.

En ese sentido, las zonas afectadas serán primer barrio, Loma Merlo y Zárate Isla, todos de Luque.

La duración de las labores será de unas 4 horas, según informó la Essap en un boletín de las 16:15 de este lunes.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.