11 jul. 2025

Essap deja sin agua a Comuna de Concepción porque debe G. 6.000 millones

La Municipalidad de Concepción sufrió cortes de servicios por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) porque debe a la aguatera estatal G. 6.005.599.980.

cortes de Essap a la Municipalidad de Concepción.jpeg

Los cortes se realizaron a dependencias de la Municipalidad de Concepción.

Foto: Gentileza de Essap.

La Essap informó a través de un comunicado este martes acerca de la medida que tomó con relación a la falta de pago de la Comuna de Concepción, del departamento homónimo.

La aguatera del Estado comunicó que el corte de suministro se realizó en todos los locales que se encuentran bajo la administración municipal.

Le atribuyó al Municipio la elevada deuda de G. 6.005.599.980, más intereses correspondientes al consumo de agua potable y alcantarillado.

Nota relacionada: Por falta de pago cortan suministro de agua de la Municipalidad de Encarnación

“La cual lleva años acumulándose por medio de procesos de renegociación”, según reza el informe de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay.

El comunicado de Essap incluyó un extracto donde se detalla la deuda actualizada hasta junio de 2023, que incluye, además de la Municipalidad de Concepción, a Segundo Antonioli SA, el Mercado Municipal y el Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén).

Días pasados, la aguatera estatal también cortó el suministro a la Municipalidad de Encarnación por una deuda de G. 13.146.427.286.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.