07 nov. 2025

Essap administrará Junta de Saneamiento de Puerto Casado

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que tomará posesión de la Junta de Saneamiento de la localidad de Puerto Casado, Alto Paraguay, debido a la crisis de agua que afecta desde hace más de una década a la comunidad.

Alto Paraguay tema essap

Los pobladores celebraron el anunció de que la Essap se encargará de la provisión de agua en la zona.

Foto: Alcides Manena

Tras la movilización de ciudadanos que decidieron tomar la Junta de Saneamiento de Agua Potable, dependiente del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa), para exigir que solucione el problema de la falta del líquido vital, el titular de la Essap, Natalicio Chase, anunció que dispuso que la institución se encargue de proveer agua a la zona.

Los pobladores de Puerto Casado iniciaron las movilizaciones el pasado fin de semana y anunciaron que tomarían la planta del acueducto del Chaco como medida de presión. Las manifestaciones derivaron en la reacción del Gobierno y se logró destrabar el conflicto, informó el periodista de Última Hora Alcides Manena.

Relacionado: Puerto Casado: Toman Junta de Saneamiento tras crisis de agua potable

Mediante una comunicación telefónica, Natalicio Chase aseguró a los manifestantes que dispuso la toma de la administración de la Junta de Saneamiento y la provisión inmediata de agua potable a la zona.

A pedido de los integrantes de las comisiones vecinales, el titular de la Essap informó que se procederá a contratar a los funcionarios de Senasa para que no pierdan sus trabajos.

Los pobladores de Puerto Casado esperan que con esta medida la provisión de agua potable sea 24 horas y que no haya interrupciones en el servicio como sucede desde hace al menos 15 años.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.