10 oct. 2025

Esposa de RGD demanda al Estado, a jueza y a Senabico

27798341

Accionante. Delcia Karjallo, junto a su nuera, en Tribunales.

archivo

Delcia María Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, quiere anular el comiso de sus bienes, por lo que planteó una acción autónoma de nulidad contra el Estado paraguayo, la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, y contra la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Además, en la misma acción, también pide la nulidad de la inscripción registral y su cancelación a más de la indemnización por daños y perjuicios por responsabilidad extracontractual.

Los abogados Raquel Talavera y Erich Ratzlaff, señalan que la jueza Kirchhofer lleva adelante la ejecución del fallo del comiso, donde ella no fue juzgada ni condenada en el proceso penal, donde sentenciaron a su esposo a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Remarca que la jueza dispuso el comiso de los bienes, pese a que Delcia Karjallo los adquirió 10, 20, 30 y hasta 40 años antes, ya que se casó el 24 de junio de 1977.

Dicen que no participó del juicio, por lo que no pudo ejercer su defensa, con lo quedó en indefensión. Alega que la acción autónoma de nulidad, pese a que es un fuero Civil, se puede aplicar a cualquier fuero, según sostienen.

Afirman que Kirchhofer carece de competencia para disponer la ejecución de los bienes, máxime cuando afectan el 50% de los bienes conyugales de la esposa no condenada. Explican que le privan de todo su derecho a la defensa, en su condición de mujer, madre, esposa y abuela.

Habla de que fue afectada por el comiso de 55 inmuebles, vehículos y cuentas bancarias, propiedad de la comunidad conyugal.

Sobre la indemnización, no lo cuantifica aún aunque aclara que sería la tercera parte del monto total decomisado por USD 23.499.999,99.

El juez Civil Walter Mendoza admitió la demanda, tras varias inhibiciones, y dispuso la notificación a los tres demandados.

Más contenido de esta sección
Concluyó la audiencia preliminar para el senador Hernán Rivas, ante el juez de Garantías Miguel Palacios. Pasado el mediodía, se espera la resolución del caso. La Fiscalía se ratificó en su pedido de elevar a juicio oral, mientras que la defensa requirió la prescripción.
El acusado ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, pidió la nulidad de la acusación fiscal por enriquecimiento ilícito, a más de la nulidad del allanamiento en su vivienda, la devolución de sus bienes, entre otros puntos. Fue durante la preliminar realizada esta mañana ante el juez Rodrigo Estigarribia.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó el recurso planteado por el ex ministro Arnaldo Giuzzio, en contra del rechazo de los mismos camaristas, de dar trámite a una apelación. Con ello, se destraba la causa y podrá realizarse el juicio oral.
Para el próximo 4 de noviembre, a las 08:30 horas, fue fijada la audiencia preliminar donde se estudiará si se eleva o no a juicio oral el caso contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, según determinó el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación contra el juez de Garantías, Miguel Palacios, en el caso del Operativo Berilo, donde están acusados, entre otros, el presunto líder narco Reinaldo Cucho Cabaña y el ex diputado Ulises Quintana (ANR). Ahora, hay vía libre para realizar la preliminar.
Según el viceministro de Justicia, el Buen Pastor es un modelo de penitenciaría a la “que no debemos volver jamás”. Diputados proponen convertir en un centro de atención de adicciones.