08 nov. 2025

Esperanza Martínez trata de grosero a Cartes por expresiones contra campesinos

La senadora por Frente Guasu Esperanza Martínez dijo este jueves que nunca vio a un presidente “ser tan grosero con la gente”, refiriéndose al titular del Ejecutivo, Horacio Cartes. El mandatario arremetió duramente contra los campesinos manifestantes y contra la coalición de izquierda.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

Martínez habló sobre la problemática de los campesinos y sobre las expresiones del presidente Horacio Cartes durante un acto oficial realizado en la víspera en la Secretaría Nacional de Deportes.

Sobre el primer punto señaló que la nueva propuesta del Ejecutivo es un avance, pero insuficiente al ser un problema más complejo. Reclamó al Gobierno la falta de atención para resolver la situación de los labriegos.

A la legisladora le parecieron lamentables las expresiones del mandatario al decir que las deudas de los labriegos alcanzaban USD 3.200 millones y que, de aceptar el subsidio, se estaría condenando el futuro económico del Paraguay.

“Los campesinos siempre hablaron de 15.000 a 20.000 personas. Hay listas precarias, pero no podemos avalar. ¿Por qué no le preguntan al Presidente de dónde sacó esa cifra mentirosa?”, expresó a la emisora 780 AM.

También calificó de vergonzoso que después de un mes de movilización campesina recién se ofrezcan víveres a los labriegos. Se preguntó por qué no se repartieron con anterioridad o si se estaba esperando para hacer campaña política.

GROSERO. La senadora Esperanza Martínez refutó las manifestaciones del jefe de Estado, quien primeramente responsabilizó al Frente Guasu de las marchas campesinas y dijo que los labriegos vienen a molestar en el microcentro de Asunción.

“Nunca sentí que un presidente sea tan grosero con la gente”, expresó en forma tajante la parlamentaria.

“No nos van a intimidar ni el Frente Guasu. A aquellos que más hablan pídanle su título de propiedad y vamos a revisar qué daño les hizo la helada”, había señalado Horacio Cartes.

Destacó que ahora el dinero llega a la gente más desprotegida y no como antes, que se entregaban recursos para los pobres y pequeños productores, pero se quedaba en manos de quienes “hoy vienen a protestar y molestar por el microcentro”.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.