09 nov. 2025

Esperanza Martínez trata de grosero a Cartes por expresiones contra campesinos

La senadora por Frente Guasu Esperanza Martínez dijo este jueves que nunca vio a un presidente “ser tan grosero con la gente”, refiriéndose al titular del Ejecutivo, Horacio Cartes. El mandatario arremetió duramente contra los campesinos manifestantes y contra la coalición de izquierda.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

Martínez habló sobre la problemática de los campesinos y sobre las expresiones del presidente Horacio Cartes durante un acto oficial realizado en la víspera en la Secretaría Nacional de Deportes.

Sobre el primer punto señaló que la nueva propuesta del Ejecutivo es un avance, pero insuficiente al ser un problema más complejo. Reclamó al Gobierno la falta de atención para resolver la situación de los labriegos.

A la legisladora le parecieron lamentables las expresiones del mandatario al decir que las deudas de los labriegos alcanzaban USD 3.200 millones y que, de aceptar el subsidio, se estaría condenando el futuro económico del Paraguay.

“Los campesinos siempre hablaron de 15.000 a 20.000 personas. Hay listas precarias, pero no podemos avalar. ¿Por qué no le preguntan al Presidente de dónde sacó esa cifra mentirosa?”, expresó a la emisora 780 AM.

También calificó de vergonzoso que después de un mes de movilización campesina recién se ofrezcan víveres a los labriegos. Se preguntó por qué no se repartieron con anterioridad o si se estaba esperando para hacer campaña política.

GROSERO. La senadora Esperanza Martínez refutó las manifestaciones del jefe de Estado, quien primeramente responsabilizó al Frente Guasu de las marchas campesinas y dijo que los labriegos vienen a molestar en el microcentro de Asunción.

“Nunca sentí que un presidente sea tan grosero con la gente”, expresó en forma tajante la parlamentaria.

“No nos van a intimidar ni el Frente Guasu. A aquellos que más hablan pídanle su título de propiedad y vamos a revisar qué daño les hizo la helada”, había señalado Horacio Cartes.

Destacó que ahora el dinero llega a la gente más desprotegida y no como antes, que se entregaban recursos para los pobres y pequeños productores, pero se quedaba en manos de quienes “hoy vienen a protestar y molestar por el microcentro”.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.