09 nov. 2025

Esperanza Martínez llama a revocar también resolución de destitución de Kattya

Para la senadora Esperanza Martínez, la reculada de los cartistas sobre la restitución de fueros de Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola es válida también para devolver a Kattya González su banca en la Cámara Alta.

Esperanza Marínez.jpg

La senadora Esperanza Martínez insiste en propuesta para restituir a Kattya González su banca.

Foto: Archivo.

Teniendo en cuenta la inédita derogación de la resolución 502 del Senado, por la cual se restituyeron los fueros a legisladores procesados por la Justicia, ahora reflota la propuesta de utilizar el mismo argumento, pero para reponer a Kattya González como senadora tras su destitución a mediados de febrero.

“En el mismo sentido de que una resolución puede ser cambiada por otra resolución, por qué no plantear con Kattya, que sería un acto de justicia restituirle a ella”, expresó al respecto la senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Para la opositora, tiene sentido esta decisión ante los precedentes observados en “situaciones impensables”, refiriéndose sobre todo al intento de salvar a Erico Galeano de una eventual acusación y juicio oral en el marco del operativo A Ultranza, que investiga el narcotráfico y delitos conexos, donde se vieron involucrados incluso políticos.

En el caso del senador cartista, está imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Lea más: Senado revoca el “desdesafuero” bajo fuertes críticas al cartismo por abusos y atropellos

Para Martínez, la restitución de su banca a Kattya González es un tema a tener en debate y a conversar con constitucionalistas, con todos los sectores que puedan opinar al respecto, de manera a exigir al Gobierno el reparo del daño.

Cuando la Cámara Alta avanzó con la pérdida de investidura de la senadora por Encuentro Nacional por supuesto uso indebido de influencias, la oposición planteó derogar la resolución en el ámbito administrativo porque afirmaban que se violaron todos los procedimientos establecidos en el reglamento vigente.

Lea también: Injerencia y quiebre entre poderes: Los argumentos de juristas sobre restitución de fueros

En la misma línea, la senadora colorada Blanca Ovelar opinó esta semana que se debe revisar el caso, en tanto que Kattya González presentó ante la Corte Suprema de Justicia una acción de inconstitucionalidad para recuperar su cargo.

Más contenido de esta sección
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.