08 ago. 2025

Esperanza Martínez llama a revocar también resolución de destitución de Kattya

Para la senadora Esperanza Martínez, la reculada de los cartistas sobre la restitución de fueros de Erico Galeano, Hernán Rivas y Rafael Filizzola es válida también para devolver a Kattya González su banca en la Cámara Alta.

Esperanza Marínez.jpg

La senadora Esperanza Martínez insiste en propuesta para restituir a Kattya González su banca.

Foto: Archivo.

Teniendo en cuenta la inédita derogación de la resolución 502 del Senado, por la cual se restituyeron los fueros a legisladores procesados por la Justicia, ahora reflota la propuesta de utilizar el mismo argumento, pero para reponer a Kattya González como senadora tras su destitución a mediados de febrero.

“En el mismo sentido de que una resolución puede ser cambiada por otra resolución, por qué no plantear con Kattya, que sería un acto de justicia restituirle a ella”, expresó al respecto la senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Para la opositora, tiene sentido esta decisión ante los precedentes observados en “situaciones impensables”, refiriéndose sobre todo al intento de salvar a Erico Galeano de una eventual acusación y juicio oral en el marco del operativo A Ultranza, que investiga el narcotráfico y delitos conexos, donde se vieron involucrados incluso políticos.

En el caso del senador cartista, está imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Lea más: Senado revoca el “desdesafuero” bajo fuertes críticas al cartismo por abusos y atropellos

Para Martínez, la restitución de su banca a Kattya González es un tema a tener en debate y a conversar con constitucionalistas, con todos los sectores que puedan opinar al respecto, de manera a exigir al Gobierno el reparo del daño.

Cuando la Cámara Alta avanzó con la pérdida de investidura de la senadora por Encuentro Nacional por supuesto uso indebido de influencias, la oposición planteó derogar la resolución en el ámbito administrativo porque afirmaban que se violaron todos los procedimientos establecidos en el reglamento vigente.

Lea también: Injerencia y quiebre entre poderes: Los argumentos de juristas sobre restitución de fueros

En la misma línea, la senadora colorada Blanca Ovelar opinó esta semana que se debe revisar el caso, en tanto que Kattya González presentó ante la Corte Suprema de Justicia una acción de inconstitucionalidad para recuperar su cargo.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.