08 ago. 2025

Esperan que se complete arreglo de camino

26227552

A medias. Ahora que no llueve, piden que arreglen el tramo.

alcides manena

Los pobladores de la lejana comunidad de Karandayty reclaman la reparación del camino principal de entrada y salida a ese lugar ubicado en el departamento de Alto Paraguay.

Se trata de la única vía que puede sacarlos del aislamiento. Los vecinos esperan que la reparación que inició la Gobernación de Alto Paraguay se complete y no quede a la deriva.

En noviembre pasado tuvieron lluvia y el agua rebasó la ruta que conduce a esta comunidad, habitada por más de 40 familias.

Ciriaca Cabañas, pobladora de la zona, dijo que tuvieron lluvias y eso impidió que la gobernación continúe su trabajo de arreglar el camino. Ahora el tramo ya está seco y se podría continuar las tareas de reparación, ya que con la maquinaria de la institución se puede completar la intervención en poco tiempo.

Sin embargo, Cabañas se enteró que los responsables de la unidad vial de la gobernación están queriendo sacar sus maquinarias de la zona sin haber terminado el trabajo. Por este motivo insistió a las autoridades sin recibir aún respuestas favorables. Considera que mientras no llueva, es el momento para continuar la tarea que quedo en pausa por el camino inundado por el agua acumulada.

Karandayty está ubicada a más de 200 km de Fuerte Olimpo, capital de Alto Paraguay. Hace décadas sus habitantes sufren el aislamiento. La mayoría de las familias son peones de estancias y se dedican también a la cría de animales vacunos y menores. AM

Más contenido de esta sección
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.