04 ago. 2025

Especialista cree necesaria la postergación del inicio de la fase 3

El director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Hernán Rodríguez, consideró viable postergar el inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente y apuntar a una mayor concienciación.

Hernán Rodríguez - Telefuturo

Hernan Rodriguez

Foto: Dardo Ramírez.

El inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente es el centro de debate de las autoridades sanitarias. El inquietante aumento de circulación comunitaria pone en vilo la cuestión, que tiene como principal causante “el relajamiento de las medidas”.

Ante este escenario, Hernán Rodriguez, director de Vigilancia de la Salud, durante el programa La Lupa dijo estar de acuerdo con la postergación del avance de la siguiente etapa.

“Realmente toda medida que tomamos inicialmente fue catalogada de exagerada, pero yo creo que sí es necesaria (la postergación). Todavía nos falta concienciar un poquito en cuanto a los cuidados”, expresó.

Embed

Puede interesarte: Avance o retroceso: ¿Qué pasará con la cuarentena inteligente?

Si bien resaltó y felicitó que la iniciativa del respeto a las medidas sanitarias nazca desde los propios negocios, enfatizó en que el virus sigue siendo “traicionero”.

Sobre el punto, recordó que un 30% de los casos registrados en todo el país son asintomáticos y otros 55% presentan tan solo síntomas leves.

“Sumando ya son un 85% de personas que pueden pasar desapercibidas estando infectadas”, recalcó.

Leé también: Salud reporta 3 nuevos casos de Covid-19, ninguno sin nexo

Hasta la fecha se tienen 1.090 casos confirmados de Covid-19, de los cuales un gran número corresponden a pacientes que se encuentran en albergues.

Actualmente, Paraguay se encuentra en la fase 2 de la cuarentena inteligente, que implicó la reapertura de centros comerciales y de distintos sectores de la economía.

Más contenido de esta sección
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.