20 nov. 2025

Especialista alerta que Paraguay sigue con una alta tasa de desempleo

El especialista en empleos Enrique López Arce advirtió que Paraguay sigue con una alta tasa de desempleo. Dijo que faltan más técnicos en el mercado.

Calvario. Los trabajadores deben sufrir a diario la larga espera de las unidades de transporte.JPG

El especialista en empleos Enrique López Arce habló sobre la situación laboral del país y advirtió que Paraguay sigue con una alta tasa de desempleo. Dijo que faltan más técnicos en el mercado.

López Arce sostuvo, en comunicación con Monumental 1080 AM, que en otros países de la región está descendiendo la tasa de desempleo, pero que en Paraguay sigue siendo elevada.

“Estamos en una coyuntura difícil, pero vemos que otros países están descendiendo la tasa de desempleo, como Brasil, Argentina, Colombia”, acotó y dijo que urgen mecanismos que ayuden a la estabilización de las empresas, extendiendo los plazos de vencimiento de impuestos y con créditos blandos.

“Lo que verdaderamente asusta es que cuando miramos hacia atrás, dentro de Paraguay, esa tasa de desempleo es la más alta de los últimos 16 años”, subrayó. El especialista dijo que el mercado necesita instaladores de alarmas y cámaras de seguridad.

Lea más: Al menos 60.000 nuevos desempleados en Paraguay

Igualmente, dijo que también se tiene que ver la manera de ayudar al empleado que está muy endeudado y con intereses altos. “Habría que hacer una compra de deudas como se hizo una vez, que el BNF saque algunas propuestas”, prosiguió.

Además, acotó que cuando la economía va mal aumentan la delincuencia y la informalidad. “Tienen que haber respuestas estructurales”, consideró.

Según el informe con que cuenta el Instituto Nacional de Estadística (INE), que fue publicado a mitad de febrero pasado, nueve de cada 10 jóvenes tienen su primer trabajo en empresas informales.

Solo el 20% de los asalariados privados ganan más de tres salarios mínimos; en tanto que solamente tres de cada 10 trabajadores de dependencia tendrán jubilación.

Mientras que tres de cada 10 trabajadores ganan desde el salario mínimo hacia arriba y la informalidad laboral en el Paraguay es de cerca del 70%.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.