27 nov. 2025

Especialista alerta que Paraguay sigue con una alta tasa de desempleo

El especialista en empleos Enrique López Arce advirtió que Paraguay sigue con una alta tasa de desempleo. Dijo que faltan más técnicos en el mercado.

Calvario. Los trabajadores deben sufrir a diario la larga espera de las unidades de transporte.JPG

El especialista en empleos Enrique López Arce habló sobre la situación laboral del país y advirtió que Paraguay sigue con una alta tasa de desempleo. Dijo que faltan más técnicos en el mercado.

López Arce sostuvo, en comunicación con Monumental 1080 AM, que en otros países de la región está descendiendo la tasa de desempleo, pero que en Paraguay sigue siendo elevada.

“Estamos en una coyuntura difícil, pero vemos que otros países están descendiendo la tasa de desempleo, como Brasil, Argentina, Colombia”, acotó y dijo que urgen mecanismos que ayuden a la estabilización de las empresas, extendiendo los plazos de vencimiento de impuestos y con créditos blandos.

“Lo que verdaderamente asusta es que cuando miramos hacia atrás, dentro de Paraguay, esa tasa de desempleo es la más alta de los últimos 16 años”, subrayó. El especialista dijo que el mercado necesita instaladores de alarmas y cámaras de seguridad.

Lea más: Al menos 60.000 nuevos desempleados en Paraguay

Igualmente, dijo que también se tiene que ver la manera de ayudar al empleado que está muy endeudado y con intereses altos. “Habría que hacer una compra de deudas como se hizo una vez, que el BNF saque algunas propuestas”, prosiguió.

Además, acotó que cuando la economía va mal aumentan la delincuencia y la informalidad. “Tienen que haber respuestas estructurales”, consideró.

Según el informe con que cuenta el Instituto Nacional de Estadística (INE), que fue publicado a mitad de febrero pasado, nueve de cada 10 jóvenes tienen su primer trabajo en empresas informales.

Solo el 20% de los asalariados privados ganan más de tres salarios mínimos; en tanto que solamente tres de cada 10 trabajadores de dependencia tendrán jubilación.

Mientras que tres de cada 10 trabajadores ganan desde el salario mínimo hacia arriba y la informalidad laboral en el Paraguay es de cerca del 70%.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.