18 may. 2025

Al menos 60.000 nuevos desempleados en Paraguay

Especialistas advierten sobre el aumento del desempleo en Paraguay en los últimos tres meses.

Calvario. Los trabajadores deben sufrir a diario la larga espera de las unidades de transporte.JPG

Al menos 60.000 nuevos desempleos se registraron en los últimos tres meses en Paraguay. La llegada de la pandemia del Covid-19 profundizó la precariedad a raíz de la falta de oportunidades. La situación preocupa a los especialistas, informó Telefuturo.

También llama la atención la desocupación de los hombres. “Comparamos al cuarto trimestre del año 2021 y nos damos cuenta de que el incremento de la desocupación fue importante”, expresó un especialista.

Por su parte, el especialista en empleos Enrique López señaló a Última Hora que Paraguay “tiene una enfermedad que se llama desempleo” y que se necesitan medidas al respecto.

Lea más: Trabajadores recuerdan su día con más de 256.000 desempleados

“En los últimos 20 años pasamos por situaciones económicas difíciles y nuestro consuelo era mirar a la región y decir estamos golpeados, pero somos el que menos golpe recibió”, expresó.

Embed

Asimismo indicó que Paraguay posee la segunda tasa de desempleo más alta y la segunda más baja de crecimiento económico.

Al respecto, manifestó que durante la pandemia del Covid-19 el sector del campo y la construcción daban cifras positivas, pero ahora “todos los sectores registran disminución de empleos y cifras negativas”.

Según el informe con que cuenta el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que fue publicado a mitad de febrero pasado, 9 de cada 10 jóvenes tienen su primer trabajo en empresas informales; solo el 20% de los asalariados privados ganan más de tres salarios mínimos; en tanto que solamente 3 de cada 10 trabajadores de dependencia tendrán jubilación.

Mientras que 3 de cada 10 trabajadores ganan desde el salario mínimo hacia arriba y la informalidad laboral en el Paraguay es de cerca del 70%.

Más contenido de esta sección
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.