24 nov. 2025

Al menos 60.000 nuevos desempleados en Paraguay

Especialistas advierten sobre el aumento del desempleo en Paraguay en los últimos tres meses.

Calvario. Los trabajadores deben sufrir a diario la larga espera de las unidades de transporte.JPG

Al menos 60.000 nuevos desempleos se registraron en los últimos tres meses en Paraguay. La llegada de la pandemia del Covid-19 profundizó la precariedad a raíz de la falta de oportunidades. La situación preocupa a los especialistas, informó Telefuturo.

También llama la atención la desocupación de los hombres. “Comparamos al cuarto trimestre del año 2021 y nos damos cuenta de que el incremento de la desocupación fue importante”, expresó un especialista.

Por su parte, el especialista en empleos Enrique López señaló a Última Hora que Paraguay “tiene una enfermedad que se llama desempleo” y que se necesitan medidas al respecto.

Lea más: Trabajadores recuerdan su día con más de 256.000 desempleados

“En los últimos 20 años pasamos por situaciones económicas difíciles y nuestro consuelo era mirar a la región y decir estamos golpeados, pero somos el que menos golpe recibió”, expresó.

Embed

Asimismo indicó que Paraguay posee la segunda tasa de desempleo más alta y la segunda más baja de crecimiento económico.

Al respecto, manifestó que durante la pandemia del Covid-19 el sector del campo y la construcción daban cifras positivas, pero ahora “todos los sectores registran disminución de empleos y cifras negativas”.

Según el informe con que cuenta el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que fue publicado a mitad de febrero pasado, 9 de cada 10 jóvenes tienen su primer trabajo en empresas informales; solo el 20% de los asalariados privados ganan más de tres salarios mínimos; en tanto que solamente 3 de cada 10 trabajadores de dependencia tendrán jubilación.

Mientras que 3 de cada 10 trabajadores ganan desde el salario mínimo hacia arriba y la informalidad laboral en el Paraguay es de cerca del 70%.

Más contenido de esta sección
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.