19 sept. 2025

Especialista advierte que más del 50% de embarazadas tienen sobrepeso

Desde la Facultad de Ciencias Médicas y Hospital de Clínicas advierten sobre la problemática de la obesidad y sobrepeso en el embarazo, que afecta a más del 50% de las embarazadas.

Sobrepeso.png

Más del 50% de las embarazadas tienen sobrepeso en Paraguay.

Foto: Guia Infantil.

La doctora Shirley Cardozo, jefa de sala en la cátedra de Ginecobstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Asunción (UNA) y Hospital de Clínicas, habló sobre la problemática de la obesidad y sobrepeso en el embarazo en el país.

“Hay varias pacientes embarazadas con obesidad en la cátedra y lo que vemos es que en el prenatal las pacientes ya vienen con sobrepeso. Lo ideal es que cuando una mujer quiera concebir haga una consulta preconcepcional, donde se les evalúe si están con sobrepeso u obesidad y a partir de ahí, sugerir que baje de peso, y que, con un peso ideal, se embarace”, recomendó la ginecobstetra, magister en salud integral del adolescente y especialista en endocrinología ginecológica.

Indicó que es habitual ver embarazadas en el tercer trimestre con sobrepeso, que en su experiencia guarda relación con varios tabúes que se siguen arrastrando.

En ese sentido, explicó que existe una creencia de que si estás embarazada no podes hacer dieta, que se debe comer doble, y así, resulta que “se come por comer”.

Nota relacionada: Al menos el 58% de los paraguayos sufren de obesidad o sobrepeso

“Tenemos también el tema de los antojos y hay que explicar que no existen los antojos. Lo que hay es el deseo de querer comer algo por la parte hormonal. Por ejemplo, hay cosas que antes no gustaban y una vez embarazada le gusta o viceversa. Esto provoca también que suban de peso más de lo que se pide o lo que es ideal, que sería de un kilo por mes durante todo el embarazo”, señaló la profesional.

Indicó que la consulta debe de ser multidisciplinaria y debe incluir a la nutricionista, sicóloga y las ginecobstetras para poder hablar y encarar todas las problemáticas que se pueden presentar durante la gestación.

“Los paraguayos tienen una costumbre que no ayuda, que es querer comer siempre con mandioca, pan o batata. Entonces, hay que saber mezclar los alimentos. No es dejar de comer, sino saber qué tenemos que comer, cuándo y la cantidad”, detalló la especialista.

La profesional también se refirió al promedio de embarazadas con sobrepeso. “De diez embarazadas en consulta, seis están con sobrepeso, y más de la mitad no están en el rango de peso ideal. Eso trae sus consecuencias, ya que puede afectar a la futura mamá con patologías, como ser la diabetes gestacional, colesterol y otros”, advirtió.

También puede leer: Estudio vincula la inactividad física a un mayor riesgo de morir de Covid-19

La doctora Shirley Cardozo sostuvo que lo ideal es tener hábitos cuando una está embarazada, esto implica una buena alimentación y la realización de ejercicios con el consentimiento médico.

Además, recomendó no solamente ir al gimnasio, sino hacer caminatas, estiramientos, pilates, subir las escaleras u otras actividades físicas, sobre todo ejercicios que ayuden a fortalecer la parte muscular del abdomen y del suelo pélvico. “El embarazo no es una enfermedad y si todo está en orden, se debe realizar ejercicios”, destacó.

El Hospital de Clínicas recuerda que el agendamiento para el consultorio prenatal de primera vez se realiza por medio de un mensaje de WhatsApp, al (0974) 633-813, así como para las pacientes que eventualmente quieran reagendar. El horario de agendamiento es a partir de las 08:00 hasta las 10:00, de lunes a viernes.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.