09 nov. 2025

Al menos el 58% de los paraguayos sufren de obesidad o sobrepeso

La doctora Gilda Benítez, directora de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, mencionó que al menos el 58% de la población paraguaya sufre de obesidad o sobrepeso, uno de los factores de riesgo del Covid-19.

obesidad.jpg

La obesidad es una enfermedad crónica.

Foto: Alimente.com

Desde la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud indicaron que el 58% de la población paraguaya tiene obesidad o sobrepeso, que son factores determinantes para desarrollar un cuadro grave de Covid-19.

“Tenemos una población de mucho riesgo y más aún si consideramos que la obesidad es una enfermedad en sí misma”, advirtió la directora de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, Gilda Benítez.

También mencionó que niños de entre 8 a 18 años de edad tienen un 14% de sobrepeso y 19% de obesidad. Alertó sobre las cifras de personas jóvenes que padecen de estos problemas de salud e instó a llevar una alimentación saludable.

https://twitter.com/AM_1080/status/1397584745597386752

Lea más: Covid-19: ¿Por qué la obesidad se convirtió en el principal factor de complicación?

“Esto se da por factores como la mala alimentación, el exceso de comidas rápidas, alimentos procesados y la disminución de la actividad física. La población más joven fue aumentando sus rangos de obesidad”, señaló e indicó que para lograr el peso ideal, lo recomendable es trabajar con un equipo multidisciplinario.

Conforme con datos del Ministerio de Salud Pública, un 10% de las muertes en Paraguay ya eran atribuidas a la obesidad, antes de la pandemia del coronavirus.

Esta enfermedad en la niñez produce daño al organismo y se vuelve un factor de riesgo para enfermedades crónicas en la vida adulta. Incluso, pueden aparecer a edad temprana y son la hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias y varios tipos de cáncer.

La obesidad es uno de los factores de riesgo más importantes para personas que contraen el Covid-19, según números del Ministerio de Salud. Las personas de entre 29 y 30 años fallecen, en su mayoría, por la coexistencia de diferentes enfermedades como la obesidad.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.