13 may. 2025

Escuelas Abiertas en busca de combatir el consumo de drogas

Como una manera de combatir el abuso de las sustancias, se implementa el programa Escuelas Abiertas Vy’arenda, que se habilita este lunes 29. El mismo forma parte del Plan Nacional Sumar.

JUEGOS.jpg

Distintas actividades recreativas, deportivas, artísticas y lúdicas, habrá en las Escuelas Abiertas.

El acto protocolar de apertura se llevará a cabo en la Escuela Básica Nº 198 Fulgencio R. Moreno, del barrio Villa Morra de Asunción, institución que albergará el programa.

Se extenderá durante las vacaciones de verano, abarcando en principio 150 instituciones educativas de los 17 departamentos del país. Será con apoyo de la organización Olimpiadas Especiales.

La finalidad del Plan Nacional contra el Abuso de Drogas Sumar 2023-2026 es alejar a niñas, niños y jóvenes de los vicios y las adicciones, rescatándolos de la marginalidad a otros e incluso asistir a la población en situación de encierro a través de la práctica de deportes, lectoescritura, arte y cultura, con enfoque de habilidades para la vida. El programa es liderado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Te puede interesar: Por fin los órganos de seguridad se mueven para combatir al microtráfico

Con esto se pretende llegar a 10.500 estudiantes de entre 4 y 18 años del nivel inicial, educación básica, tercer ciclo y educación media, con actividades físicas y recreativas, como parte de una estrategia de alejar a los jóvenes de las adicciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las actividades en el área deportiva estarán coordinadas por la organización Olimpiadas Especiales, que propone una serie de deportes, actividades artísticas y recreativas con la cooperación de 450 monitores.

El Plan de Acción Sumar involucra a 23 instituciones del Estado, con el objetivo de prevenir y brindar atención integral ante el consumo de drogas.

Más contenido de esta sección
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.