El acto protocolar de apertura se llevará a cabo en la Escuela Básica Nº 198 Fulgencio R. Moreno, del barrio Villa Morra de Asunción, institución que albergará el programa.
Se extenderá durante las vacaciones de verano, abarcando en principio 150 instituciones educativas de los 17 departamentos del país. Será con apoyo de la organización Olimpiadas Especiales.
La finalidad del Plan Nacional contra el Abuso de Drogas Sumar 2023-2026 es alejar a niñas, niños y jóvenes de los vicios y las adicciones, rescatándolos de la marginalidad a otros e incluso asistir a la población en situación de encierro a través de la práctica de deportes, lectoescritura, arte y cultura, con enfoque de habilidades para la vida. El programa es liderado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Te puede interesar: Por fin los órganos de seguridad se mueven para combatir al microtráfico
Con esto se pretende llegar a 10.500 estudiantes de entre 4 y 18 años del nivel inicial, educación básica, tercer ciclo y educación media, con actividades físicas y recreativas, como parte de una estrategia de alejar a los jóvenes de las adicciones.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora
Las actividades en el área deportiva estarán coordinadas por la organización Olimpiadas Especiales, que propone una serie de deportes, actividades artísticas y recreativas con la cooperación de 450 monitores.
El Plan de Acción Sumar involucra a 23 instituciones del Estado, con el objetivo de prevenir y brindar atención integral ante el consumo de drogas.