23 ago. 2025

Escuela de Lambaré en mal estado, a días del inicio de clases

Docentes y padres de alumnos de una escuela en Lambaré expresaron su preocupación por la falta de reestructuración de la institución ante la proximidad del inicio de clases.

escuela lambaré

Padres de alumnos aguardan el inicio de las tareas de reparación en la escuela. Foto: Gentileza.

Padres de alumnos de la Escuela Básica Nº 7036 La Arboleda, de la ciudad de Lambaré, manifestaron que la situación estructural de la institución educativa es deplorable, por lo que urge una rápida reparación.

A tan solo ocho días del inicio de clases, las aulas de la institución cuentan con techos al borde del desplome, ventiladores sin funcionar, ventanas rotas y paredes colmadas de humedad, señalaron en NoticiasPy.

Días atrás, el Ministerio de Educación y Ciencias informó sobre el desmoronamiento del techo de una de las salas de esta misma institución. Este hecho provocó la clausura del corredor donde está el aula afectada.

Lea más: Cae parte del techo de una escuela en Lambaré

De acuerdo con lo manifestado por una madre, la Comisión de Padres se encargó de pintar un aula y realizar algunos arreglos básicos en el lugar debido a la falta de acción de la Municipalidad.

El último mantenimiento realizado por el municipio fue hace cuatro años. Comentó además que el intendente se comprometió a iniciar los trabajos este lunes, pero hasta el momento nadie se acercó a realizar las reparaciones.

En vista de que no se logró avanzar en la reparación, dudan de que la escuela pueda estar a punto para el próximo 21 de febrero.

Respuesta. Elizabeth Alvarenga, directora del centro educativo, manifestó que el intendente Armando Gómez le comunicó que las tareas de reparación iniciarían este martes.

“Me comentó que estaban en búsqueda de los materiales y que van a trabajar sábados y domingos para acelerar el proceso”, detalló.

La escuela pública alberga a 130 alumnos en los turnos mañana y tarde, y muchos de ellos son de escasos recursos. La misma está ubicada en un predio municipal y se maneja con rubros del Ministerio de Educación.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.