10 ago. 2025

Escritos dirigidos a jueces y tribunales se recibirán de mañana

La Corte Suprema de Justicia dispuso este domingo que los escritos, cuyos plazos vencen a las 09.00 en juzgados y tribunales que atiendan por la tarde, se recibirán en Atención Permanente por la mañana.

Corte Suprema de Justicia 2.jpg

La Corte dispuso que magistrados y funcionarios de todo el país tomen las medidas necesarias.

Foto: Archivo ÚH.

La presidencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió que la presentación de escritos dirigidos a jueces y Tribunales, cuyos plazos vencen a las 09.00 en juzgados y tribunales que atiendan por la tarde, serán recepcionados en la mañana por las oficinas de Atención Permanente, informó el periodista Raúl Ramírez.

Asimismo, se establece que los actuarios de los juzgados y tribunales referidos arbitren los mecanismos para el retiro de los escritos diariamente.

Puede leer: En modo Covid-19, esperan a unas 3.000 personas en los tribunales

Además, la Corte recomienda al profesional que haya dado ingreso a algún escrito por Atención Permanente, poner en conocimiento de ello al actuario correspondiente.

Aquellas sedes del Poder Judicial que no cuenten con la oficina de Atención Permanente ni con los consejos de administración de las circunscripciones judiciales, comisionarán a un tribunal o juzgado a los efectos de recepción de los escritos.

La disposición no aplica para los tribunales y juzgados multifuero, que prestarán servicios en el horario matutino.

La cuarentena inteligente comienza este lunes y las tres salas de la Corte Suprema entrarán en funcionamiento.

En la Sala Constitucional se podrán presentar acciones y excepciones de inconstitucionalidad, y seguirán los trámites de las que ya fueron presentadas antes de la emergencia sanitaria.

Lea también: Corte reanudará plazos procesales a partir del 4 de mayo

En la Sala Civil y Comercial podrán continuar los trámites de las apelaciones en el fuero Civil y del fuero Laboral, en lo que respecta al artículo 37 del Código Procesal Laboral.

En la Sala Penal, con sus dos secretarías III y IV, podrán presentarse casaciones, seguirán los trámites de los juicios ya iniciados, además de los recursos del fuero Contencioso Administrativo, sean de medidas cautelares, incidentes o recursos contra las sentencias.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.