30 oct. 2025

Escrachan nuevamente a González Daher en Luque

Nuevamente un grupo de manifestantes se congrega este sábado para escrachar al senador Óscar González Daher frente a su vivienda en la ciudad de Luque. Los ciudadanos indignados exigen la renuncia del parlamentario.

Rodrigo Villamayor

Desde este mediodía, los ciudadanos se reúnen por quinta vez para escrachar al legislador colorado Óscar González Daher. La convocatoria es en la plaza Mariscal López, de Luque; desde allí partirán hasta la casa del senador.

“Nosotros esperamos que todos los ciudadanos vengan, independientemente al partido político, les esperamos a todos los ciudadanos indignados”, dijo a Última Hora Juan Godoy, uno de los organizadores.

Lea más: Escrachan por tercer día consecutivo al senador Óscar González Daher

El escrache se repetirá a las 18.00 de este sábado y la convocatoria es en el mismo lugar, para luego marchar a la residencia de González Daher.

Godoy indicó que esperan que más de 30 personas puedan asistir a la protesta y que cada vez sea mayor la presión para el legislador.

Por quinta vez, las personas se congregan para exigir la renuncia de González Daher a su cargo en el Poder Legislativo. Los manifestantes también anunciaron, en las jornadas anteriores, que no van a suspender los reclamos hasta que el legislador luqueño deje su banca.

En jornadas de protesta anteriores, los manifestantes pintaron las murallas de la vivienda y realizaron una sentata en la vía pública. También se registraron incidentes, explosión de petardos y conflictos con la Policía de la zona.

Nota relacionada: Comisario denunciado por incidentes en escrache a Óscar González Daher

Óscar González Daher está implicado en el caso conocido como audios filtrados. El hecho reveló un esquema de corrupción entre jueces y fiscales. El senador fue destituido meses antes de terminar su período anterior (2013-2018), pero volvió a ocupar su banca en este nuevo período legislativo (2018-2023).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.