17 jul. 2025

Escrachan a Santiago Peña en local de comidas por Ley de Superintendencia

El presidente de la República, Santiago Peña, fue escrachado por la polémica Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones en un conocido lugar de comidas del microcentro de Asunción. En Caacupé también pasó por lo mismo días atrás.

Santiago Peña en local de comidas.jpg

En un local de comidas escrachan a Santiago Peña por Ley de Superintendencia

Foto: Captura video.

Nuevamente el presidente de la República, Santiago Peña, es escrachado por la Ley Superintendencia de Jubilaciones. Esta vez, fue en un conocido local de comidas ubicado en el microcentro de la ciudad de Asunción.

“No se toca la jubilación, señor presidente”, gritaron los comensales y Peña solo atinó a responder que “estamos cuidando (las jubilaciones)”, defendiendo de esta forma la creación de una Superintendencia.

Esta es la segunda vez que el jefe de Estado recibe el escrache de la ciudadanía sobre la polémica ley.

Todo esto ocurrió cerca de las 13:00 de este sábado en el interior del local gastronómico denominado El Bodegón, ubicado sobre Palma entre Nuestra Señora e Independencia Nacional.

El escrache duró unos pocos minutos y se registró en un momento donde no había tantos clientes.

Peña se sentó en una de las mesas del local, cerca del ventanal que da a la calle Palma.

Nota vinculada: Peregrino escracha a Santiago Peña por ley de superintendencia de jubilaciones

La primera vez que le escracharon al mandatario sobre esta polémica ley fue al finalizar la ceremonia en honor a la Virgen de Caacupé, y minutos antes de que el obispo Ricardo Valenzuela leyera su ya tradicional carta al pueblo paraguayo.

En ese entonces, un peregrino exigió a Peña que se comprometa con la ciudadanía y no permita que se toquen los fondos jubilatorios.

Pocos días después, el proyecto tuvo un rápido tratamiento en el Congreso y quedó sancionado el miércoles último, para que finalmente este jueves pasado sea promulgado por el presidente.

La carrera maratónica que tuvo la ley solo acrecentó la desconfianza de los trabajadores y jubilados que, en todo momento, pidieron una mayor socialización del documento.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.