24 may. 2025

Escrachadora cuestiona proyecto que la podría llevar a la cárcel

La abogada María Esther Roa, integrante de la Comisión Escrache Ciudadano, dijo que el proyecto de ley por el cual se pretende establecer hasta cinco años de cárcel para los escrachadores, busca criminalizar las protestas.

escraches a Enrique Bacchetta

Miembros de la Comisión Escrache Ciudadano durante un escrache a Enrique Bachetta.

Foto: Gentileza

La integrante de la Comisión Escrache Ciudadano, aseguró que esta propuesta, presentada por el diputado Luis Urbieta, “es inconstitucional, es una censura a la libertad de expresión y pensamiento”.

“Me parece descabellada la propuesta de Urbieta. No se puede criminalizar la protesta. Hoy, lanzar huevos para los congresistas merece pena de cinco a diez años de cárcel, pero ellos roban a mansalva y son privilegiados por penas mínimas”, cuestionó.

Relacionado: Diputado plantea cinco años de cárcel para escrachadores

La abogada Esther Roa explicó que el proyecto de ley antiescrache, planteado por el diputado colorado pretende reflotar leyes de la dictadura stronista.

“Sabemos y entendernos que el país se está yendo de las manos y los ciudadanos debemos acompañar las protestas. Si la gente sale a las calles esta ley no va a salir”, aseguró en comunicación con Última Hora.

La Comisión Escrache Ciudadano plantea, que en el caso de aprobarse le ley antiescrache, buscarán reemplazos a los huevos que suelen ser lanzados a autoridades. Mencionó que una de las opciones podría ser colocar en bolsitas de hielo “el contenido de baños portátiles”.

Lea más: Concepción: Escrachan al diputado Luis Urbieta

El diputado colorado por Concepción, Luis Urbieta, presentó un proyecto de ley con el que se plantea ampliar los alcances de un artículo del Código Procesal Penal. El objetivo es que los escrachadores sean castigados con hasta cinco años de prisión, pero que puede llegar a los 10 años por agravantes.

La propuesta fue presentada por el legislador tras haber sido víctima de escraches en el mes de junio pasado. Al igual que su hermano, Alejandro Urbieta, quien es intendente de Concepción, y es víctima de sucesivos escraches ciudadanos por su cuestionada gestión en el cargo público.

La Comisión Escrache lideró varias de las protestas ciudadanas que incluso culminaron en destituciones de parlamentarios como es el caso de Óscar Gonzalez Daher. Esta organización es artífice que de los escraches a autoridades se vuelvan frecuentes.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.