09 ago. 2025

Escaso movimiento portuario en Concepción

A horas de la Noche Buena, se observa muy poco movimiento en el Puerto Antiguo de Concepción, donde, en años anteriores, a esta altura del tiempo, se notaban muchos pasajeros y cargas para los viajes hacia el Norte.

Puerto Concepción.jpg

Los estibadores se vieron afectados por el poco movimiento.

Foto: Justiniano Riveros.

Aparentemente, según explicaron los estibadores, el problema es que la Lancha Aquidabán, la más grande entre las embarcaciones de carga y pasajeros, está operando en los últimos meses desde Vallemí a Bahía Negra por el problema de la bajada extrema del río Paraguay. “Está difícil para nosotros, menos trabajo hay, Aquidabán movía más pasajeros y cargas”, señaló uno de los estibadores.

Últimamente quedaron dos pequeñas embarcaciones que hacen viajes más cortos. “Dálmata” sale del Puerto de Concepción, los lunes, hasta Fuerte Olimpo y los martes lo hace “Emiliana” hasta Puerto Pinasco.

Nota relacionada: Tras extensa sequía, río Paraguay recupera el metro de altura gracias a intensas lluvias

Ayer, martes, se notó la presencia de un camión de la Gobernación de Presidente Hayes, que enviaba kits de víveres a comunidades nativas del Norte utilizando la infraestructura de la embarcación fluvial, fue el único hecho que movilizó en algo la actividad portuaria.

De esta estación portuaria dependen muchas familias para el sustento diario. Están los estibadores, carriteros, canoeros, entre otros.

Suciedad

El predio del Puerto sigue en estado muy descuidado, se observan malezas muy pronunciadas en el predio. El muelle también presenta importantes deterioros.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.