26 nov. 2025

Equipo político de intendenta recibió amenazas contra ella, dice la Policía

La Policía Nacional informó este viernes que el equipo político de la intendenta de Nueva Colombia, Lida Rosa Escobar (PLRA), anteriorente recibió amenazas contra ella.

nueva colombia.jpg

El comisario Félix Benítez, jefe de Prevención del Departamento de Cordillera, manifestó que el equipo político de la intendenta de Nueva Colombia, Lida Rosa Escobar, recibió amenazas contra ella tiempo atrás y que no se realizó ninguna denuncia.

Foto: Gentileza.

El comisario Félix Benítez, jefe de Prevención del Departamento de Cordillera, manifestó que el equipo político de la intendenta de Nueva Colombia, Lida Rosa Escobar, recibió amenazas contra ella tiempo atrás. Por esto se investiga si los dos hombres que ingresaron en horas de la madrugada de este viernes a su vivienda tendrían alguna relación con aquella intimidación.

“Ella directamente no recibió amenazas, pero tiempo atrás su equipo político recibió las amenazas contra ella, pero desconozco la forma en la que se realizó. La intendenta no llegó a presentar ninguna denuncia sobre eso”, expresó en conversación con Última Hora el jefe policial.

Comentó que Lida Escobar había denunciado al ex intendente de Nueva Colombia Nelson López por lesión de confianza y otros delitos durante su administración entre los años 2011 y 2015 y que actualmente está con prisión preventiva en la Penitenciaría Regional de Emboscada, al igual que su ex secretario. Se desconoce si la amenaza podría haber venido por esa situación.

El comisario mencionó que no hay circuitos cerrados en las inmediaciones del hecho, porque es un lugar muy alejado, que está ubicado a tres kilómetros de la ciudad de Nueva Colombia.

Lea más: Desconocidos atacan la vivienda de intendenta de Nueva Colombia

Dijo que se desconocen las intenciones que tenían los dos desconocidos, quienes ingresaron en la vivienda de la jefa comunal tras romper el vidrio de blíndex de la ventana que da a la habitación de la autoridad comunal.

“Uno de ellos la retiene. Presumiblemente con desconocimiento de que se trataba de la intendenta, porque preguntaban por ella. Por lo visto no la conocían. No llegaron a pedir plata”, agregó.

El otro hombre, con pasamontaña y arma en mano, se dirigió hasta el lugar donde descansaba el padre de la intendenta, identificado como Luciano Escobar Rojas, de 65 años, a quien exigió información sobre el paradero de su hija Lida Escobar. El hombre, sin responderle, corrió y accedió hasta otro sector de la casa, momento en que uno de los desconocidos realizó un disparo de arma de fuego, presumiblemente con un fusil calibre 7.62.

Posteriormente, Luciano Escobar accedió a su escopeta calibre 12 milímetros y realizó un disparo intimidatorio, el cual no logró lesionar a nadie. Tras esto, los hombres huyeron del lugar.

Del domicilio fueron levantadas dos vainillas servidas de una escopeta calibre 12 milímetros y de un fusil calibre 7.62, una mochila con un mazo con mando de madera, que era de los desconocidos.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó este viernes un equipo de fiscales para investigar el hecho y los agentes asignados son Carlos Maldonado, Irene Álvarez y Claudia Aguilera.

Inicialmente intervino en el caso el fiscal de turno Carlos Maldonado, quien con el objetivo de levantar evidencias se constituyó con personal policial hasta la vivienda de la intendenta. En el lugar fueron colectadas imágenes de circuitos cerrados de las inmediaciones y se realizó relevamiento de datos, informó la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.