19 sept. 2025

Equinoccio de otoño: ¿Cuál es su significado?

Este martes arranca oficialmente la temporada donde las hojas cambian su color verde por tonos ocres, el clima se vuelve más templado y las noches comienzan a hacerse más largas. El cambio de estación está marcado por el equinoccio de otoño. Pero ¿qué significado tiene este evento astronómico?

otoño.jpg

El verano se despidió la semana pasada dando lugar al otoño, que promete temperaturas más agradables.

Pexels

En esta temporada otoñal, que se inicia este martes, es característico sentir un clima más fresco y agradable, ver que las hojas dejan el verde para teñirse de tonos amarronados, así como también amanece más tarde y anochece más temprano.

A esta estación se le suele relacionar con la melancolía, justamente porque las noches se vuelven más largas.

Si bien es sabido que el equinoccio de otoño marca el cambio de una estación por otra, pocos saben cuál es el significado que tiene este fabuloso evento astronómico.

A través de una breve video, la Dirección de Meteorología explicó brevemente de qué se trata: “Equinoccio es una palabra proveniente del latín aequinoctium, que significa ‘noche igual’. Es el tiempo en el que, por hallarse el Sol justo sobre el ecuador, la duración del día y de la noche es la misma en toda la Tierra”.

Embed

Esta condición astronómica se produce dos veces al año, por ello es celebrado en varias partes del mundo.

En término más sencillo, el equinoccio es “un cambio estacional que está relacionado con la posición de la Tierra con respecto al Sol”, explicó el director de Meteorología, Eduardo Mingo, a Última Hora.

Le puede interesar: Otoño inicia con clima cálido a caluroso y vientos del noreste

No obstante, aclaró que la atmósfera no sigue el mismo ritmo que el equinoccio. “Cuando se trata de condiciones atmosféricas (comportamiento del clima), las estaciones pueden empezar antes o después de los equinoccios o solsticios, porque la atmósfera responde a los impactos de otra manera”, dijo.

Es decir, que el equinoccio solo marca un hito en cuanto al posicionamiento del Sol y la atmósfera depende de otras condiciones de la Tierra, como por ejemplo los fenómenos de El Niño o La Niña o una fase neutra.

De acuerdo con Mingo, se debe analizar y tener en cuenta cómo la Tierra reacciona a los incentivos locales, como el calentamiento o enfriamiento del agua.

A partir de ahora, con el equinoccio de otoño, “los sistemas metereológicos se ajustan para que puedan facilitar la llegada de aires más frescos desde el sur”, explicó Mingo.

En el otoño se suelen dar temperaturas más bajas y un ambiente un poco más templado, “pero como ahora estamos en la famosa fase neutra, se puede tener un otoño cálido con máximas más elevadas y las mínimas también. Entonces, hay una incertidumbre en cuanto a la estacionalidad, hasta que la fase neutra se establezca”.

Generalmente, las lluvias con tormentas no son frecuentes en esta estación, sino que se da más bien un manto nuboso o sabana que cubre el país unos cuatro o cinco días, que genera lloviznas o lluvias leves.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.