06 sept. 2025

Envíos de carne bovina crecen 32,5% hasta agosto

Las exportaciones de carne bovina alcanzaron envíos por USD 1.425 millones entre enero y agosto del presente año, con una variación interanual de 32,5%, impulsada por mayores ventas a Estados Unidos, Israel y Taiwán.

Carne agosto 25 1.jpg

En términos de volumen, se enviaron al exterior 11,68% más que en 2024 (durante similar periodo, es decir de enero a agosto), impulsando así el desempeño del sector, según datos del Servicio Nacional Calidad y Salud Animal (Senacsa). Así, totalizó en más de 247.000 toneladas la partida enviada hasta agosto.

El crecimiento estuvo sostenido principalmente por mayores envíos a mercados como Chile, Taiwán, Israel y Estados Unidos. Chile se mantuvo como el principal comprador, con una participación del 33% sobre el valor total exportado.

Por su lado, las exportaciones de menudencia bovina generaron ingresos por USD 95,5 millones en los primeros ocho meses del año, esto significó una variación positiva de 74,8% respecto al mismo periodo del año anterior, y en cuanto a volumen, se enviaron unas 51.000 toneladas de producto; es decir, un 51,25% más que en 2024.

De acuerdo con los datos de Senacsa, Chile se mantiene como el principal comprador de la proteína roja con una participación del 33% sobre el valor total exportado. En lo que va del año, este mercado adquirió carne por USD 464,9 millones, equivalentes a 77,2 mil toneladas.

Lea más: https://www.ultimahora.com/pese-a-nuevo-arancel-senacsa-preve-duplicar-envios-de-carne-a-los-eeuu

Por su parte, Taiwán sigue ganando terreno y al cierre del octavo mes del año, se ubica como el segundo destino más importante con compras mayores a los USD 200 millones. Israel se ubicó en el tercer lugar, con adquisiciones por USD 152,9 millones y 24 mil toneladas.

Entre los principales mercados para la exportación se encuentran además Estados Unidos y Brasil. El mercado norteamericano compró carne bovina paraguaya por USD 126,2 millones, mientras que el brasileño alcanzó los USD 83,1 millones.

En la evolución de las colocaciones de carne bovina, desde el año 2017, se nota un crecimiento paulatino hasta el periodo 2021, que resultó extaordinario en cuanto a volumen e ingreso de divisas; para ir disminuyendo hasta el año pasado. En el presente periodo se nota una recuperación y hasta agosto el monto en dólares, tanto como en las toneladas enviadas, supera a cualquiera de los periodos anteriores.

En cuanto a carne porcina, Taiwán acapara el 85% del total exportado por Paraguay, siguiéndole Uruguay, con el 8% y Brasil con el 5%, según el Senacsa.

Más contenido de esta sección
El Congreso Nacional finalmente instaló la Comisión Bicameral que estudiará el proyecto de PGN 2026. Beto Ovelar fue electo como presidente, mientras que más de 50 parlamentarios conforman como titulares.
Por cada segundo se realizan 13,3 transacciones con tarjetas en el país, esto representa cinco veces más que lo que se realizaba en el 2021. Los datos reflejan el cambio en la forma de pago de los clientes.