05 sept. 2025

Aumento de USD 11 millones para salarios y otros en MRE

Ministerio de Relaciones Exteriores

Fachada del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Mediante el Decreto 4470, el Poder Ejecutivo autorizó una nueva reprogramación dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025.

Se trata de un total de G. 79.338, 4 millones, lo que al cambio actual estaría rozando los USD 11 millones, destinados al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) o la Cancillería Nacional.

De acuerdo con lo que se detalla en el documento, se prevé que dichos recursos sean utilizados para el pago de salarios y a organismos internacionales.

“Que lo solicitado por la institución recurrente permitirá contar con los créditos presupuestarios necesarios para cubrir pagos en materia de servicios personales; además del pago de cuotas de membresía a organismos internacionales de los cuales el Paraguay forma parte”, se especifica en el decreto.

El anexo del mismo detalla que unos G. 39.260,8 millones (USD 5,3 millones) se usarán para gastos de residencia; G. 23.007,3 millones (USD 3,1 millones) serán para las transferencias corrientes al sector externo; es decir, para los organismos internacionales; G. 9.849,6 millones (USD 1,3 millones) se destinarían para cubrir las bonificaciones; mientras que los G. 7.220,5 millones (USD 989.123) serían para contratación de personal o funcionarios.

Dicha reorientación de recursos se realizó mediante la modificación en la estimación de los ingresos de la Administración Central, además de la transferencia de créditos presupuestarios, el cambio de fuente de financiamiento y la modificación de las cuotas de ingresos y gastos del plan financiero actual.

PGN 2026. En cuanto al proyecto de Presupuesto General de la Nación para el próximo ejercicio fiscal que fue presentado recientemente por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, se destaca que la Cancillería Nacional podría tener disponible un total de G. 887.319 millones (USD 112,5 millones al tipo de cambio previsto para el año que viene), lo que representa un aumento de 1% frente a los G. 877.923,2 millones (USD 111,3 millones) aprobados para este periodo 2025.

Si bien representa prácticamente el mismo nivel, implica unos G. 9.395,5 millones (USD 1,1 millones) más para el MRE.

Justamente, se observa que uno de los rubros que contará con mayores fondos en el próximo ejercicio fiscal es el de los servicios personales, es decir, para el pago de los salarios de los funcionarios, con un total de G. 597.461,4 millones (USD 75,8 millones).

Este monto significa un aumento de G. 28.736 millones (USD 3,6 millones) en un año y un incremento de 5% en términos porcentuales, frente a los G. 568.725 millones (USD 72,1 millones) que fueron aprobados para 2025.

En cuanto a la cantidad, se prevén solo cuatro nuevos cargos dentro de la entidad.

REPROGRAMACIÓN EN MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES copia.png

Más contenido de esta sección
Gremio insta al Gobierno a profundizar reformas para un crecimiento sostenible, requiriendo seguridad jurídica, infraestructura moderna y un Estado que cumpla compromisos ciudadanos.
Las Asociaciones de Razas Europeas rechazan “levantar la jeringa” contra la fiebre aftosa, en pos de la defensa de la sanidad animal y la competitividad del país en los mercados internacionales.
Desde la ADEC, UIP y la Asepy, gremios empresariales referentes del acontecer económico, criticaron el procedimiento para establecer el feriado de este viernes indicando que no da tiempo a previsiones.
El reglamento para el cobro de comisiones y penalidades en el sector financiero volvió a actualizarse y, esta vez, los cambios se enfocan mayormente en el servicio de débito automático para proteger a los clientes.
La Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) realizó el lanzamiento oficial de la vigésima edición de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay Fitpar 2025, en Turista Róga de la Senatur.
El senador colorado y ahora presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Silvio Ovelar, afirmó que para el año que viene no se otorgarán aumentos salariales para el Congreso Nacional. Alegó que se buscará respetar el tope establecido en el proyecto de PGN 2026 por el Ministerio de Economía.