11 ago. 2025

Entró al quirófano de IPS pero no había prótesis

Un asegurado denunció que hace más de un año espera ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), pero la falta de insumos posterga el proceso y su salud está en juego.

IPS-Central.jpg

Médicos en paro en Hospital Central de IPS. Foto: Juan Agüero.

Gustavo Mereles (33) es asegurado titular del IPS desde hace varios años. Luego de una consulta médica inició el proceso para someterse a una cirugía de la rodilla, sin embargo, hace más de un año que la previsional no puede atender su caso.

El martes pasado debía ser intervenido, pero una mala noticia cambió su suerte. Fue a las 5.00 para internarse, luego de varios meses de esperar, pero los médicos finalmente le explicaron que por un error su nombre no estaba en la lista de las personas que accederían a una prótesis.

Indignado, el hombre denunció el hecho y sospecha que dentro de la previsional se están malversando los recursos de los asegurados. “Después de un año me dijeron que podrían operarme, hasta que fui el martes para internarme y me dijeron que ‘había sido’ mi nombre no estaba en la lista”, dijo.

Ante ello, ÚH contactó con el gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, Armando Rodríguez, quien confesó que la institución tiene stock cero de prótesis e insumos, pero que una nueva licitación está en marcha.

“Tenemos problemas con las prótesis, no tenemos en stock. En noviembre del año pasado hicimos un llamado a licitación que se declaró desierta por falta de oferentes, pero ahora hicimos uno nuevo y esperamos poder solucionar el conflicto en un mes”, explicó el funcionario.

Por su parte, el denunciante comentó que, a su criterio, el IPS juega con las personas que aportan mensualmente parte del fruto de su trabajo.

“Soy trabajador de una empresa privada y hace más de un año debo operarme por un cuadro de doble rotura de la rodilla tras un accidente de trabajo. Este martes ingresé al quirófano y ahí el médico se dio cuenta de que no contaba con una prótesis para mí porque no estaba en la lista”, relató indignado.

IPS
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.