24 sept. 2025

Entregan unos 50.000 plantines de hortalizas a familias de Encarnación

Unas 1.500 familias del área urbana y barrios rurales de Encarnación recibieron unos 50.000 plantines de hortalizas para afrontar la crisis económica ocasionada por la pandemia del Covid-19.

Entrega de plantines.png

Varias familias recibieron plantines como ayuda para enfrentar la crisis por el coronavirus.

Foto: Antonio Rolín

La distribución de 50.000 plantitas de seis especies de verduras se realizó en el marco del programa Ñañemity nde rógape y es impulsada por la Gobernación de Itapúa, como medida paliativa ante la crítica situación en que se encuentran numerosas familias a raíz de la crisis por el coronavirus.

La entrega de los plantines a los beneficiaros tuvo lugar en el área verde adyacente al edificio de la Gobernación de Itapúa y fue gestionada por el concejal departamental Cristian Ríos.

Las familias del área urbana y rural de Encarnación recibieron cada una 120 plantines de seis especies de hortalizas, totalizando así unas 50.000 unidades de verduras como lechuga, repollo, cebolla, morrón, ajo y otros.

La entrega de los plantines es coordinada por Eduardo Rebruk, de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria.

Nota relacionada: Ejecutivo emite decreto para la fase 2 de cuarentena inteligente; ya no hay control de chapas

Al respecto, el concejal departamental señaló que esta entrega es de gran ayuda para ellos, tanto para potenciar la seguridad alimentaria de las familias como por el ahorro que representa no tener que comprar las semillas.

“Hoy en día y en las actuales circunstancias, el sector agrícola y agropecuario se constituyen en factores fundamentales para afrontar y superar la crisis económica ocasionada por la pandemia del Covid-19. Agradezco al gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, por su apoyo a este proyecto que está beneficiando a cientos de familias del departamento”, indico Ríos.

Cabe resaltar que el programa Ñañemity nde rógape cuenta también con el apoyo del Centro de Mecanización Agrícola de Pirapó (CEMA), donde se procede a la producción de unos 70.000 plantines mensuales.

Hasta el momento, se han distribuido 210.000 plantines de hortalizas de varias especies y la intención es llegar con el programa Ñañemity nde rógape a los pequeños productores de los 30 municipios de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.