26 sept. 2025

Entregan unos 50.000 plantines de hortalizas a familias de Encarnación

Unas 1.500 familias del área urbana y barrios rurales de Encarnación recibieron unos 50.000 plantines de hortalizas para afrontar la crisis económica ocasionada por la pandemia del Covid-19.

Entrega de plantines.png

Varias familias recibieron plantines como ayuda para enfrentar la crisis por el coronavirus.

Foto: Antonio Rolín

La distribución de 50.000 plantitas de seis especies de verduras se realizó en el marco del programa Ñañemity nde rógape y es impulsada por la Gobernación de Itapúa, como medida paliativa ante la crítica situación en que se encuentran numerosas familias a raíz de la crisis por el coronavirus.

La entrega de los plantines a los beneficiaros tuvo lugar en el área verde adyacente al edificio de la Gobernación de Itapúa y fue gestionada por el concejal departamental Cristian Ríos.

Las familias del área urbana y rural de Encarnación recibieron cada una 120 plantines de seis especies de hortalizas, totalizando así unas 50.000 unidades de verduras como lechuga, repollo, cebolla, morrón, ajo y otros.

La entrega de los plantines es coordinada por Eduardo Rebruk, de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria.

Nota relacionada: Ejecutivo emite decreto para la fase 2 de cuarentena inteligente; ya no hay control de chapas

Al respecto, el concejal departamental señaló que esta entrega es de gran ayuda para ellos, tanto para potenciar la seguridad alimentaria de las familias como por el ahorro que representa no tener que comprar las semillas.

“Hoy en día y en las actuales circunstancias, el sector agrícola y agropecuario se constituyen en factores fundamentales para afrontar y superar la crisis económica ocasionada por la pandemia del Covid-19. Agradezco al gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, por su apoyo a este proyecto que está beneficiando a cientos de familias del departamento”, indico Ríos.

Cabe resaltar que el programa Ñañemity nde rógape cuenta también con el apoyo del Centro de Mecanización Agrícola de Pirapó (CEMA), donde se procede a la producción de unos 70.000 plantines mensuales.

Hasta el momento, se han distribuido 210.000 plantines de hortalizas de varias especies y la intención es llegar con el programa Ñañemity nde rógape a los pequeños productores de los 30 municipios de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.
Una mujer que tiene un puesto de comida en el barrio Obrero, de Asunción, fue víctima de un ladrón que ingresó en horas de la noche a su local y se llevó prácticamente todo lo indispensable para sostener su negocio. La afectada puso en duda si volvería a abrir su local.
Tres paraguayos fueron acribillados en la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, en la zona fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.