24 sept. 2025

Entregan unos 50.000 plantines de hortalizas a familias de Encarnación

Unas 1.500 familias del área urbana y barrios rurales de Encarnación recibieron unos 50.000 plantines de hortalizas para afrontar la crisis económica ocasionada por la pandemia del Covid-19.

Entrega de plantines.png

Varias familias recibieron plantines como ayuda para enfrentar la crisis por el coronavirus.

Foto: Antonio Rolín

La distribución de 50.000 plantitas de seis especies de verduras se realizó en el marco del programa Ñañemity nde rógape y es impulsada por la Gobernación de Itapúa, como medida paliativa ante la crítica situación en que se encuentran numerosas familias a raíz de la crisis por el coronavirus.

La entrega de los plantines a los beneficiaros tuvo lugar en el área verde adyacente al edificio de la Gobernación de Itapúa y fue gestionada por el concejal departamental Cristian Ríos.

Las familias del área urbana y rural de Encarnación recibieron cada una 120 plantines de seis especies de hortalizas, totalizando así unas 50.000 unidades de verduras como lechuga, repollo, cebolla, morrón, ajo y otros.

La entrega de los plantines es coordinada por Eduardo Rebruk, de la Secretaría Departamental de Producción Agropecuaria.

Nota relacionada: Ejecutivo emite decreto para la fase 2 de cuarentena inteligente; ya no hay control de chapas

Al respecto, el concejal departamental señaló que esta entrega es de gran ayuda para ellos, tanto para potenciar la seguridad alimentaria de las familias como por el ahorro que representa no tener que comprar las semillas.

“Hoy en día y en las actuales circunstancias, el sector agrícola y agropecuario se constituyen en factores fundamentales para afrontar y superar la crisis económica ocasionada por la pandemia del Covid-19. Agradezco al gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, por su apoyo a este proyecto que está beneficiando a cientos de familias del departamento”, indico Ríos.

Cabe resaltar que el programa Ñañemity nde rógape cuenta también con el apoyo del Centro de Mecanización Agrícola de Pirapó (CEMA), donde se procede a la producción de unos 70.000 plantines mensuales.

Hasta el momento, se han distribuido 210.000 plantines de hortalizas de varias especies y la intención es llegar con el programa Ñañemity nde rógape a los pequeños productores de los 30 municipios de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.