Esta semana se llevó a cabo la distribución de plantines de verduras, hortalizas y frutas en general. Los plantines son producidos en el vivero municipal con el respaldo y acompañamiento de los técnicos municipales y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La idea es que los productores beneficiados produzcan frutas y verduras para su posterior comercialización y mejoren su calidad de vida.
“No solamente la producción de plantines de verduras y frutas es la importante apuesta del vivero municipal, sino también el desarrollo de plantas medicinales, exóticas, de huertas y de jardín, como rubro para ayudar al ingreso familiar“, expresó Édgar Fretes, técnico agrícola del MAG.
En esta época de cultivo de la huerta, son numerosas las personas que acuden al lugar a adquirir los plantines, sobre todo de hortalizas. Esto es con el fin de trasplantarlos en huertas familiares o en algunos casos de manera comercial en la que encaran algunos vecinos, como medio de sustento. En el caso de los productores de la zona de las comunidades de Vacay, Santa Clara, Acá Carayá, Fordi y sectores del centro urbano, los interesados pagan un mínimo precio por los plantines de lechuga, zanahoria, cebolla, ajo, brócoli, repollo, tomate y otras especies.
El vivero también produce varias especies de plantas medicinales y para la reforestación. El empleo de plantas medicinales para la prevención y cura de enfermedades se practica en todas las culturas desde tiempos remotos. Su uso en infusión o maceración responde al método más primitivo, pero; sin embargo, se practica hasta el presente.
“Hace unos años que estamos desarrollando este vivero con apoyo de la administración municipal con el objetivo de producir plantines que vendemos a precios bajos a todos los vecinos del municipio que quieran hacer huerta o dedicarse a la producción de diversas especies de plantas medicinales así como forestales y ornamentales“, indicó Fretes. Recordó que en esta época del año la gente solicita mucho para plantar rubros de huerta como los plantines de lechuga, repollo, pepino, tomate, locote, zapallito de tronco y chauchas, que son los más pedidos, según dijo.