ALTO PARANÁ
El barrio Santo Domingo de Hernandarias, Alto Paraná, está consternado por la repentina muerte de una niña de apenas tres años. El caso no solo sacudió a la familia sino también a la comunidad entera, que se movilizó hasta la X Región Sanitaria para exigir que se esclarezcan las circunstancias en las que la menor perdió la vida luego de recibir atención en el Hospital Distrital.
Los padres de la pequeña relataron que la ingresaron al centro asistencial por un cuadro respiratorio que, según ellos, fue diagnosticado inicialmente como viral. Durante tres días estuvo internada en observación. El sábado, en horas de la tarde, la niña fue sometida a intubación.
La madre, que había grabado un video minutos antes, mostró que su hija presentaba una saturación de oxígeno de noventa y seis y que incluso parecía responder al estímulo de las imágenes que observaba en un celular, según relató Lidia Acuña, su vecina quien la acompañó a la X Región Sanitaria –junto a otros vecinos– para pedir una explicación sobre lo ocurrido.
Dijo que pese a esa aparente mejoría, los médicos dispusieron la intubación con el argumento de que su estado había empeorado. Horas después fue trasladada en una ambulancia hacia un hospital de mayor complejidad en Coronel Oviedo. Nunca llegó con vida. En el trayecto falleció, dejando una serie de interrogantes.
Acuña relató que acompañó a los padres en la reunión con el doctor Federico Schrodel, director de la X Región Sanitaria. Señaló que la familia siente que existió un manejo inadecuado y que desean que el caso sea aclarado hasta el último detalle.
“Se trata de una vida humana. Si hubo errores queremos que los responsables respondan, y si no los hubo, que la familia pueda encontrar paz”, expresó con firmeza al señalar que el caso ya fue denunciado ante el Ministerio Público de Hernandarias.
Vecinos y amigos del barrio también se acercaron hasta la institución. Todos coincidieron en que la familia atraviesa una situación difícil, no solo por la pérdida irreparable, sino porque carecen de recursos para enfrentar trámites y procedimientos legales. El acompañamiento ciudadano busca dar respaldo a un pedido que consideran justo y necesario.
INVESTIGACIÓN. El director de la X Región Sanitaria confirmó que se conformará una junta médica para revisar la historia clínica. Explicó que los documentos ya fueron remitidos al Ministerio Público y que se examinará con rigurosidad cada intervención realizada desde el momento del ingreso de la niña hasta el traslado final.
Indicó que la paciente fue diagnosticada con síndrome bronquial obstructivo y neumonía, cuadros que justifican el ingreso a cuidados intensivos. Sostuvo que la intubación no se hace de manera arbitraria, sino siguiendo protocolos médicos, ya que en casos de insuficiencia respiratoria el riesgo de no intubar es mayor que el procedimiento en sí. Aun así, señaló que todo será sometido a revisión para determinar si las decisiones adoptadas fueron correctas.
Agregó que se analizará la situación de la ambulancia que trasladó a la menor. Se investigará si contaba con el equipamiento adecuado y si el personal a cargo cumplió con las normas establecidas. Tanto los médicos como los paramédicos deberán presentar sus informes escritos.
La comunidad espera que la investigación no se dilate y que las autoridades actúen con transparencia. Vecinos de Santo Domingo recordaron otros episodios en los que, según su percepción, el hospital no habría respondido con eficacia. “No queremos que esto quede en el olvido ni que vuelva a pasar”, expresó.
La junta médica deberá entregar un informe que, según adelantó el director regional, estará listo en cuestión de días. Mientras tanto, la familia enfrenta el duelo y la comunidad permanece en vigilia, esperando respuestas que traigan un poco de alivio a tanto dolor.