06 sept. 2025

Entre empujones y golpes de cascos azules, diputados logran salir del Congreso

Los manifestantes que bloquearon el acceso vehicular de la sede del Congreso Nacional este miércoles, fueron repelidos a golpes y empujones por cascos azules de la Policía para lograr la salida de los diputados, repudiados por impedir la pérdida de investidura de los legisladores acusados de corrupción.

cascos azules frente al congreso

Los cascos azules se ubicaron en el acceso al recinto legislativo para repeler a los manifestantes.

Daniel Duarte

Miembros de la Comisión Escrache Ciudadano fueron reprimidos por cascos azules de la Policía para lograr la salida de los diputados que se encontraban en el Congreso Nacional y que no pudieron retirarse al culminar la sesión a causa del bloqueo de los ciudadanos al acceso.

Una de las organizadoras de la movilización, María Esther Roa, relató a Última Hora que ya estaban pocos manifestantes al momento en que aparecieron de sorpresa los antimotines y comenzaron a dispersar con empujones, junto con golpes de cachiporras y escudo. Muchos cayeron al suelo a causa de la fuerza de la medida policial.

Leé más: Ciudadanos esperan salida de diputados en las afueras del Congreso

“Yo le dije al comisario que por favor me dé 10 minutos para hablar con mis compañeros que ya estábamos retirándonos pero los casos azules empezaron a reprimir a la gente violentamente. Yo traté de parar esa reacción desmedida, porque ya éramos muy pocos, pero siguieron”, expresó Roa, quien también fue golpeada.

La ciudadana se quejó de que los legisladores se retiraran de esa forma sin siquiera conversar con la gente. Solo se quedaron los diputados Celeste Amarilla y Édgar Acosta.

Leé más: Blindaje: Diputados retroceden tras advertencia de veto a proyecto

“Nosotros todos los días estamos en la calle sudando, exigiendo, lo que nos corresponde por Constitución y por ley, pero ellos (los diputados) tenían que salir a todo trapo, tenían que irse a su casa porque ya tienen que descansar bajo su aire acondicionado. Por lo menos podían quedar un poco más como prueba de respeto a la ciudadanía, pero como prueba de poder llamaron a la Policía y empezaron a reprimirnos”, reclamó.

Lea más en: Diputados aprueban doble blindaje y dan respiro al imputado Portillo

Ciudadanos autoconvocados se agolparon en la tarde noche de este miércoles frente a la sede del Congreso Nacional e intentaron ingresar al recinto, pero fueron impedidos por agentes policiales. Reclamaban la pérdida de investidura de los legisladores acusados de corrupción.

Los miembros de la Comisión Escrache Ciudadano escogieron las afueras de la sede parlamentaria para llevar a cabo una protesta contra el proyecto de ley de autoblindaje que había sido aprobado en general en la Cámara de Diputados, pero que este miércoles fue reconsiderado, durante la sesión ordinaria.

El proyecto de ley establece al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) como órgano juzgador para la pérdida de investidura, aprobado en general la sesión pasada. Sin embargo, el tema pasó a instancia de comisión y fue nuevamente dilatado. La iniciativa es calificada como un blindaje parlamentario.

Los ciudadanos piden la destitución de Carlos Portillo y consideran que está siendo protegido por sus colegas. El diputado se encuentra acusado por tráfico de influencia, por lo que los ciudadanos piden que sea destituido, al igual que Miguel Cuevas, investigado por supuestas irregularidades durante su gestión como gobernador de Paraguarí.

La ley de autoblindaje hace mucho más difícil la pérdida de investidura, por lo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, advirtió que vetaría el proyecto en caso de llegar a instancia del Poder Ejecutivo.

Los senadores también elevaron sus voces en contra de la iniciativa, lo que motivó que Diputados reconsiderara la propuesta.

Más contenido de esta sección
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.