17 oct. 2025

Enterate quiénes son los candidatos con el simulador del TSJE

El Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) cuenta en su página web con un simulador oficial para las elecciones generales de este domingo, donde ya se pueden ver a los candidatos de estos comicios con sus respectivas listas y opciones.

SIMULADOR.png

Tres minutos. Es el tiempo estimado en que una persona tardará en emitir su voto.

Al ingresar en la página web tsje.gov.py, la Justicia Electoral ofrece cuatro opciones con formas de cajas para escoger y la que se denomina simulador oficial es donde los votantes pueden hacer una prueba.

Para poder ver a todos los candidatos previamente, hay que seguir unos pasos que indica acerca del uso de la máquina de votación.

El TSJE brinda la posibilidad de iniciar una práctica online con el botón “Comenzar”, desde una computadora o dispositivo móvil; al igual que también permite descargar una versión que se puede utilizar sin internet o la aplicación para teléfonos celulares.

Lea también: TSJE apela a la tecnología para informar a votantes de cara al 30

En el proceso se recuerda que hay que entregar la cédula de identidad para votar y recibir a cambio un boletín firmado por los dos vocales, que indica cómo utilizar la máquina.

Posteriormente, el simulador conduce a una lista de departamentos que va mostrando a los candidatos, primero para los cargos de presidente y vicepresidente, luego para senadores y diputados; luego a gobernador y para la Junta Departamental.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral registra a 4.782.940 paraguayos votantes habilitados a elegir al nuevo presidente y vicepresidente de la República por el periodo 2023-2028, de los cuales, un total de 187.464 jóvenes de entre 18 y 25 años de edad fueron incorporados automáticamente al Registro Cívico Permanente (RCP) y al padrón electoral.

Más detalles: Los nuevos votantes son casi 190.000 en las generales del 30

Asimismo, el 57% del total son adultos de 30 a 64 años y solo un 12% son adultos mayores.

De los casi 5 millones de electores, 41.505 son los compatriotas que deberán votar en el extranjero.

Por otra parte, unos 9.095 candidatos de las distintas ciudades del país pugnan por un puesto.

Le puede interesar: TSJE establece multa de G. 98 mil a los que no voten en elecciones

En la ocasión serán electos el presidente y vicepresidente de la República, 45 senadores titulares y 30 suplentes. También 80 diputados titulares y 80 suplentes.

Para las elecciones departamentales se elegirá a 17 gobernadores, 257 miembros titulares y 257 suplentes de las juntas departamentales.

En total, deberán ser ocupados 780 cargos nacionales y departamentales.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.