07 oct. 2025

Enrique Riera investigará “de cero” los tres secuestros en el Norte

El futuro ministro del Interior Enrique Riera informó en la tarde de este martes que se creará un “equipo comando” para iniciar una “investigación de cero” en los secuestros de Edelio Morínigo, Félix Urbieta y del ex vicepresidente de la República Óscar Denis.

enrique riera.jpg

El futuro ministro del Interior Enrique Riera durante la conferencia de prensa realizada en la tarde de este martes.

Foto: Captura NPY.

El próximo ministro del Interior Enrique Riera anunció en la tarde de este martes en una conferencia de prensa que el presidente electo Santiago Peña le encomendó que a partir del 15 de agosto se arme un equipo especial, al que denominó “un equipo comando”.

Aclaró que todavía no está decidido si va ser de la Policía Nacional o de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), pero que se encargará 24 horas, siete días a la semana y los cinco años, o por lo menos mientras él esté como ministro, para hacer la investigación de cero en los casos de los tres secuestros en la zona Norte del país.

Lea más: Santiago Peña anuncia a Enrique Riera como ministro del Interior

“Dar vuelta algún detalle que se nos haya escapado, algún testigo que no haya hablado, algo. Pero la sensación que tienen que tener los familiares de Edelio, Urbieta y el vicepresidente Denis es que las fuerzas de seguridad del Paraguay no van a descansar hasta traer una respuesta seria o a los secuestrados vivos o muertos o a los responsables. La sensación que tienen que tener todos los paraguayos no solamente ellos es que la fuerza de seguridad no va descansar hasta lograr un resultado”, agregó.

Acompañará al ministro para ver los puntos necesarios

Riera dijo que durante la reunión de transición realizada este martes en el Ministerio del Interior le consultó al actual encargado de la Seguridad en el país, Federico González, cuáles fueron los momentos difíciles, cómo los resolvió y dijo que todo eso es aprendizaje.

Comentó que hay una necesidad de trabajar y desea que la transición sea pacífica y ordenada porque a partir del 15 de agosto la responsabilidad caerá sobre sus hombros.

Anunció que en estos dos meses acompañará al ministro Federico González para ir viendo cómo se maneja y cuáles son los puntos necesarios.

Manifestó que una de las cosas que tratará con el próximo presidente de la República, Santiago Peña es el tema presupuestario porque él “hizo maravillas” y gran parte del presupuesto está afectado a los recursos personales y cree que habrá intentado y no siempre habrá tenido el apoyo del Senado y de Diputados para la obtención de un presupuesto más acorde a la seguridad.

Nota relacionada: Riera no permitirá cierre de rutas y habrá control aleatorio de ciudadanos

En ese sentido, aseguró que se necesita hacer una mayor inversión en seguridad, quizás incorporando un poco más de tecnología para facilitar la inversión y así generar desarrollo, puestos de trabajo, impuestos.

“La inversión en seguridad es muy rentable desde el punto de vista de las inversiones que pueden venir en Paraguay”, agregó.

Desea potenciar al Grupo Lince y trabajará con adictos

Asimismo, anunció que como medida de seguridad potenciaría al Grupo Lince, que claramente es un problema de recursos humanos y financieros porque ha generado credibilidad y los miles de jóvenes adictos en Capital y Central que tienen el enfoque de Salud Pública, en aquellos que no han delinquido y en aquellos que han delinquido aplicarles la ley.

Aclaró que la idea no es que estos jóvenes vayan a un calabozo a Tacumbú, sino a ser recuperados y reinsertados en la sociedad. Además de trabajar coordinadamente para dar “darle con toda la fuerza que el Estado tiene” a los traficantes de drogas.

Habló de la necesidad de trabajar con cooperación de la Policía internacional de Brasil, Argentina, y otros países, porque en la inmensa cantidad de droga que pasó por Paraguay y se detectó en Europa movió muchísimo dinero que cuando entra en el circuito del crimen se convierte en un peligroso atentado para las fuerzas del orden.

Por otra parte, explicó que se está promulgando la Ley de Salud Mental que presentaron y que exige que en todos los centros de salud y hospitales tengan un siquiátra, sicólogo o especialista en control de adicciones. La idea es que las personas que tengan problemas con las drogas reciban ayuda y atención para ser reinsertados a la sociedad.

Más contenido de esta sección
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.