01 nov. 2025

Enfermeros de Medicina Tropical insisten con reducción de carga horaria

Un grupo de enfermeros del Instituto de Medicina Tropical se manifestó frente al Ministerio de Salud en reclamo de la reducción de la carga horaria a 12 horas, garantizada en la Ley 7137/2023. Los funcionarios denunciaron amedrentamientos en su campaña para ser beneficiados con la normativa.

enfermeros2.png

Los manifestantes piden participar del plan piloto de reducción de carga horaria.

Foto: Captura de video.

Los enfermeros del Instituto de Medicina Tropical vienen arrastrando una serie de movilizaciones para ser incluidos en el plan que tiene el Gobierno para empezar a cumplir con la Ley 7137/2023, que reduce de 24 a 12 la carga horaria semanal por vínculo.

Además exigen mejores condiciones de trabajo, ya que el personal de blanco ni siquiera tiene un lugar de descanso, informó Telefuturo.

Lea más: Enfermeros exigen reducción del horario laboral y trato digno

Esta vez se manifestaron frente al Ministerio de Salud, donde además denunciaron amedrentamientos con cese de contratos y traslados. “Tenemos miedo”, dijo la dirigente Melisa Peña.

“¿Y dónde está nuestro derecho a la salud mental como profesionales de salud? ¿Si estamos así como vamos a dar calidad y calidez?”, reclamó.

Son 200 funcionarios quienes exigen el cumplimiento del plan piloto que se puede aplicar organizando los horarios y otorgando los días libres, de acuerdo con Peña.

Los enfermeros buscan incorporarse al plan piloto porque consideran que es la única manera de demostrar que el hospital es apto para implementar la reducción de carga horaria.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 27 años se encuentra con paradero desconocido desde este jueves en el distrito de Villa del Rosario, Departamento de San Pedro. Horas antes de su desaparición, habría manifestado a su hermano que temía por su vida.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, sostuvo que los empresarios del transporte están en deuda con la ciudadanía tras las críticas de Cetrapam al proyecto de reforma del sector.
El Juzgado Electoral de la Circunscripción de Canindeyú resolvió revocar la acreditación de los apoderados distritales y por locales de votación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Opositores calificaron la medida como una “maniobra” de Honor Colorado “para evitar una derrota”.
La Dirección de Meteorología prevé un sistema de tormentas para este fin de semana, con acumulados de lluvia de 20 a 120 milímetros para gran parte del territorio nacional y vientos fuertes.
Para el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), no existe un avance del crimen organizado durante la presidencia de Santiago Peña. Comparó a la Senad de este gobierno y los anteriores, que hicieron “brazos caídos”, y se refirió al ex ministro Arnaldo Giuzzio.
Unos diez trabajadores se habrían intoxicado en una fábrica de bolsas de arpillera en Mariano Roque Alonso, Central. Náuseas, mareos e incluso vómitos fueron los síntomas y uno de ellos quedó hospitalizado.