15 ene. 2025

Enfermeras animan con un challenge a pacientes renales del IPS

Un equipo de enfermeras del servicio de Nefrología del Instituto de Previsión Social (IPS) animaron con un challenge versión paraguaya a sus pacientes, para agregar un poco de diversión a las tediosas horas de diálisis.

Nefrología IPS_.jpg

Un equipo de enfermeras del servicio de Nefrología del IPS animaron a sus pacientes con un challenge.

Gentileza.

Al son de una canción paraguaya, un equipo de enfermeras y pacientes bailaron para cumplir un reto o challenge, en el servicio de Nefrología del Instituto de Previsión Social (IPS). Así vivieron un momento de alegría los enfermos renales durante su diálisis.

“A fin de darle mayor calidez, filmamos ese vídeo”, contó a Última Hora Matilde Cristaldo, enfermera de la previsional.

Ellas bailan unos pasos, algunas incluyen movimientos propios de la danza paraguaya, y luego hacen contacto con la persona que está al lado para que siga la cadena al ritmo de la música Viajando voy, del grupo Tierra Adentro.

Nefrología. IPS..mp4
Enfermeras bailan con pacientes para animarlos en el Servicio de Nefrología de IPS.

Esto comenzó en Brasil y se viralizó en las redes como #challengedonordeste, con un vídeo que hicieron médicos y enfermeros con los pacientes renales de la Clínica Senhor do Bonfim.

Esta actividad está recomendada por la Sociedad Española de Enfermeros Nefrológicos, en el marco de una campaña llamada Hemodiálisis Baila.

Las enfermeras paraguayas grabaron el reto en la tarde de este jueves en IPS, cuando los pacientes fueron conectados a los equipos médicos. Pero la iniciativa ya comenzó hace una semana, en diferentes turnos. Las diálisis se hacen tres veces por semana, durante cuatro horas al día, un procedimiento molestoso y a la vez aburrido.

“Hay muchas veces que pacientes con injertos entran en un estado depresivo y, como es un tratamiento crónico, es una forma de darle un poco de alegría y hacer pasar las horas”, expresó la profesional del IPS.

Dijo que, como era el Día del Músico, decidieron usar el tema de un grupo paraguayo.

Al principio, el equipo de enfermeras envió el vídeo al vocalista de la agrupación del que usaron la canción, Dani Meza, quien lo compartió en sus redes sociales. A partir de entonces, se difundió a través de otros usuarios.

Que esto siga en todos los centros de diálisis, porque se comparte con ellos (los pacientes), que tienen un desarraigo importante. Como la mayoría son del interior y tienen que mudarse con la familia, entonces es para hacerles sentir un poco mejor con la enfermedad que conlleva”, concluyó Matilde Cristaldo.

Más contenido de esta sección
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que en su Gobierno las obras viales estarán enfocadas en el Departamento Central durante la ceremonia de obras para el mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo Ypané – Quiindy.