10 nov. 2025

Enfermera reclama a Mario Abdo: “Somos tus héroes de blanco y G. 1 millón nos pagan”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue abordado este jueves por una enfermera durante un recorrido en el Departamento de Misiones. La trabajadora reclamó que supuestamente son los héroes de blanco, pero perciben apenas G. 1 millón.

El hecho sucedió este jueves durante un recorrido que el presidente Mario Abdo realizó en el Departamento de Misiones en varios hospitales de la zona.

En uno de ellos, en el hospital de San Juan Bautista, el mandatario fue abordado por una enfermera, quien se acercó hasta él para reclamarle que existe mucha burocracia para la contratación del sector y reciben un ínfimo salario.

“Nosotros ya sufrimos muchísimo, hay demasiada burocracia (…). Nosotros supuestamente somos tus héroes de blanco y G. 1 millón nos pagan. Es una barbaridad”, dijo la mujer con voz casi quebrada al mandatario.

La enfermera, de nombre Marlene Rodríguez, explicó a Última Hora que siguió al mandatario durante su recorrido en los hospitales de la zona y en la oportunidad que pudo, cuando estuvo en San Juan, fue junto a él para manifestarle la situación.

“Soy funcionaria del Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones, en Urgencia de Adultos, y desde hace tiempo que con 1.700 funcionarios más de los consejos de salud de todo el país nos manifestamos para pedir apoyo a las autoridades para que puedan hacer algo por nosotros”, explicó la licenciada.

Lea más: Personal de blanco pide a Salud cumplir con ley de desprecarización

La funcionaria indicó que desde hace meses esperan que el Ministerio de Salud emita una resolución con relación a Ley 6586, que regulariza la situación laboral del personal que trabaja en centros regionales y locales de salud, pero, hasta la fecha, continúan en las mismas condiciones. Ese es el reclamo que acercó al mandatario.

Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza.

“Por lo visto que ni él sabe, porque me preguntó si todavía no fuimos contratados y de paso le dijo al ministro qué pasó con la situación y el ministro me dijo que desde julio recién. Pero para ellos es fácil, mientras que a nosotros nos deben más de 5 meses de salario y apenas G. 1 millón nos pagan”, comentó.

La enfermera también pidió una audiencia con el ministro para poder solucionar la situación, sin embargo, señaló que no recibió ninguna respuesta y las autoridades continuaron con sus actividades oficiales durante la mañana de este jueves.

Finalmente, la funcionaria de blanco adelantó que la próxima semana un grupo de enfermeros y otros profesionales de blanco se manifestarán frente al Ministerio de Salud, en Asunción, para conseguir una respuesta de la institución.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la Cámara de Senadores, Ramón Retamozo, presentó oficialmente al senador Luis Alberto Pettengill como precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Fuerza Republicana, con miras a las elecciones generales del 2028.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.