29 oct. 2025

Enfermera chaqueña arriesga su vida por los damnificados

Máxima Alarcón es una enfermera de la localidad de Cadete Pando, General Bruguez, Departamento de Presidente Hayes. La mujer se ha convertido en un ángel guardián para las personas de su comunidad ya que para ella no existen impedimentos para ayudar.

enfermera.png

La mujer declara su amor a su profesión y a su comunidad.

Foto: Captura de video Telefuturo

A pie, a caballo, en canoas, o en su vehículo particular, Máxima recorre kilómetros de zonas inundadas para llevar asistencia a los pobladores de Cadete Pando. Su tierra natal está aislada por la crecida del río Confuso.

La mujer, de 36 años de edad, no conoce límites cuando se trata de llevar asistencia. En el centro de salud local realiza su servicio a pesar de las limitaciones. Incluso, ayudó a una joven a parir bajo la luz de una vela.

Embed

Máxima Alarcón es bisnieta de los primeros pobladores de Cadete Pando, localidad que cuenta con unos 800 habitantes, en su mayoría personas que viven en la extrema pobreza. Se sitúa a unos 200 kilómetros de General Bruguez.

La enfermera le declara su amor a la profesión y a su comunidad y lo expresa con su incansable servicio, sin importar día ni hora.

La historia de Alarcón fue publicada por Telefuturo, cuyo equipo periodístico la encontró en medio de las coberturas de las inundaciones que afectan al Chaco paraguayo.

Los últimos datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reportan que alrededor de 62.000 familias (240.000 personas) fueron afectadas por las inundaciones y el reciente temporal que se registró a nivel país.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.